Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Natanael Cano enciende redes tras criticar al SAT por recaudación récord y auditorías constantes
TXT Lizeth Renteria/Pablo López

Natanael Cano enciende redes tras criticar al SAT por recaudación récord y auditorías constantes

Fotógraf@/ Natanael Cano (Instagram)
  • Like
  • Comentar

El cantante de corridos tumbados Natanael Cano volvió a convertirse en tema de conversación en redes sociales, luego de publicar —y posteriormente eliminar— una serie de historias en Instagram donde ironizó y mostró su molestia por el récord de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a finales de 2025.

Sus publicaciones generaron debate al señalar que gran parte de ese aumento proviene de la vigilancia constante sobre los ingresos de artistas y figuras públicas.

Todo comenzó cuando Cano compartió una nota informativa en la que se detallaba que el SAT alcanzaría más de 4.4 billones de pesos recaudados entre enero y octubre de este año.
En tono sarcástico, acompañó la imagen con la frase: “Full rockstars. Mis ídolos, la ve*ga”, mostrando su sorpresa y molestia por la cifra histórica.

En una segunda historia, el cantante continuó con la burla al reproducir la canción “Here Comes The Sun” de The Beatles, y escribió: “Ahora sí que ni los Beatles se atrevieron a tanto”, comentario que rápidamente se viralizó.

Para muchos usuarios, la frase fue una crítica directa al creciente pago de impuestos y a la presión fiscal sobre celebridades, empresarios y creadores de contenido.

Aunque las primeras publicaciones parecían meras bromas, Cano profundizó su inconformidad en una tercera historia, en la que reveló que el SAT le realiza cuatro auditorías al mes, situación que —según dijo— ha afectado directamente a su empresa.
También afirmó que ha tenido que pagar “varios melones”, lo que dejó ver el alto monto económico que enfrenta.

“¿Un descuentito del bienestar para el muñeco nada? Varios melones me tocó mandar. Échenme la mano. Todavía con cuatro auditorías al mes para chingarse a mi empresa. ¡Viva México!”, escribió en su tercera historia

Sus declaraciones aludieron a la percepción —compartida por otros artistas— de que la vigilancia fiscal es más estricta con figuras visibles, mientras que, según él, otras personas con ingresos similares o mayores no enfrentan el mismo nivel de supervisión.

Un tema sensible: impuestos y descontento social

La reacción fue inmediata. Natanael Cano, uno de los artistas más escuchados del país, tocó un tema especialmente sensible para miles de trabajadores y jóvenes: el aumento de impuestos y la sensación de que cada vez hay mayor presión fiscal.
Sus comentarios mezclaron humor, molestia y crítica social, lo que generó un fuerte contraste entre su estilo irreverente y la seriedad del tema.

Además, el episodio se suma a una lista creciente de celebridades y creadores de contenido que han expresado públicamente su inconformidad con las obligaciones fiscales en México, especialmente cuando consideran que las auditorías son excesivas o poco equitativas.

Aunque Cano eliminó las historias minutos después, las capturas ya se habían difundido en redes, alimentando el debate sobre la transparencia tributaria, el trato a las celebridades y el impacto del récord de recaudación del SAT en 2025.

Inicia sesión y comenta
Ant. Exjurado de Mis Universo intensifica presión y exige la destitución de Fátima Bosch como ganadora
Sig. Netflix anuncia estrenos fuertes para cerrar el año: mira todo lo que llega

Hay 5900 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.