Espectáculos
Lectura 1 - 2 minutos
El fraude a Melate de 2012 llega a Netflix con la serie 'Me late que sí'
TXT Eduardo Carrasco

El fraude a Melate de 2012 llega a Netflix con la serie 'Me late que sí'

Fotógraf@/ Netflix
  • Like
  • Comentar

Netflix estrenó Me late que sí, una serie inspirada en uno de los fraudes más sonados en la historia de los sorteos en México: la estafa cometida en 2012 contra Pronósticos para la Asistencia Pública —hoy parte de la Lotería Nacional— durante el sorteo 2518 de Melate, Revancha y Revanchita.

La producción sigue la historia de José Luis, un hombre obsesionado con ganar el Melate, y toma como base los hechos reales ocurridos el 22 de enero de 2012, cuando un grupo de funcionarios y colaboradores manipuló el concurso para apropiarse del premio acumulado de 160 millones de pesos.

Según las investigaciones, el sorteo fue grabado horas antes, a las 5 de la tarde, con los números ganadores ya definidos.
Posteriormente, los implicados compraron 16 boletos con esas combinaciones y, más tarde, durante la transmisión en vivo de las 10 de la noche, se difundió el video previamente grabado para simular un sorteo legítimo.

Incluso se engañó a la interventora de la Secretaría de Gobernación, quien supervisó lo que creyó era un evento en directo.

Las sospechas surgieron cuando varios trabajadores involucrados no se presentaron a laborar al día siguiente y sus familiares acudieron a cobrar los premios. La denuncia de la coordinadora técnica de Pronósticos, Annie Castillo, fue clave para revelar la operación fraudulenta.

Entre los señalados estuvieron José Luis Jiménez Mangas —director de Progol, Pronósticos y Protouch—, además de personal técnico y administrativo encargado del sorteo. Aunque la mayoría enfrentó el proceso en libertad, el dinero de la estafa fue recuperado completamente. El caso llevó a reforzar los mecanismos de seguridad y a la posterior fusión de Pronósticos con la Lotería Nacional.

La serie de Netflix cuenta con seis capítulos y un elenco encabezado por Alberto Guerra como José Luis Conejera, junto a Ana Brenda Contreras, Christian Tappan, Majo Vargas, Luis Alberti, Andrés Almeida, Aldo Escalante y Jero Medina.

 

Con esta producción, Netflix revive uno de los episodios más polémicos del azar en México, mostrando cómo una conspiración interna estuvo a punto de cambiar el destino de uno de los sorteos más populares del país.

Inicia sesión y comenta
Ant. Empire of the Sun anuncia Chrysalis 2026: fechas, sede y venta de boletos para su festival inmersivo en México
Sig. Gerardo Ortiz recibe sentencia en EE. UU. tras colaborar con el FBI en el caso Ángel del Villar

Hay 7301 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.