El cineasta mexicano Guillermo del Toro, de 61 años, volvió a manifestar su preocupación por el uso indiscriminado de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que esta tecnología podría despojar al arte de emoción, sentido y humanidad.
Sus declaraciones se dieron en Nueva York, durante la promoción de su nueva película Frankenstein.
Del Toro calificó la amenaza de la IA más allá del reemplazo laboral, señalando que afecta la esencia de la creatividad:
“Cuando nos roban el arte y la emoción, nos llevan a la estética del fascismo”, afirmó.
Guillermo del Toro arremete contra la IA. El oscarizado director mexicano presentó su 'Frankenstein' y advirtió: "Vivimos tiempos peligrosos" donde el arte es robado por "una p*ta app"#GuillermoDelToro #Cine #IA #Frankenstein #Arte pic.twitter.com/fxtShacLOb
— euronews español (@euronewses) October 17, 2025
El director enfatizó la importancia del trabajo humano y artesanal en la creación artística, destacando que todos los decorados de su película son reales, realizados por personas y para personas. Según él, la inteligencia artificial no puede generar arte, pues carece de personalidad, conocimiento y emoción, elementos fundamentales para crear obras con significado.
Guillermo del Toro aclaró que no teme a la IA en sí, sino al uso irresponsable de la tecnología:
“A mí la inteligencia artificial no me asusta… me asusta la estupidez natural, que es más abundante”.
Durante su intervención, incluso lanzó un enérgico llamado en contra de la tecnología:
“¡La IA se puede ir al carajo!”, lo que generó aplausos entre los asistentes.
GUILLERMO DEL TORO DICIENDO FUCK AI😭😭😭😭🙏🙏🙏🙏🙏pic.twitter.com/FK7OunELXc
— Mr. Cosmic 🇦🇷 (@WillieTanner187) October 18, 2025
El director ya había expresado su rechazo a la IA en la San Diego Comic Con 2025, subrayando que no se puede crear arte simplemente presionando un botón en una aplicación, ya que el proceso creativo requiere involucramiento total desde el inicio hasta el final de la obra.
Con sus declaraciones, Guillermo del Toro se mantiene firme en la defensa del arte humano y alerta sobre los riesgos de depender de herramientas tecnológicas que, según él, podrían vaciar de contenido y emoción las expresiones artísticas.