La naturaleza vuelve a rebelarse en Primate, la nueva película del director Johannes Roberts, conocido por títulos como Terror a 47 metros y Los extraños: Cacería nocturna.
Este thriller promete convertirse en una de las experiencias más intensas del género, combinando acción, suspenso y una reflexión sobre los límites entre el ser humano y la naturaleza. Su estreno en cines está programado para el 8 de enero de 2026.
La historia sigue a Lucy, una joven que regresa a su hogar en Hawái para pasar el verano con sus amigas y reencontrarse con su familia.
Allí se reencuentra también con Ben, un chimpancé que fue adoptado como mascota y que se ha convertido en parte esencial del hogar.
Sin embargo, lo que empieza como un verano de diversión y armonía se transforma en una noche de terror cuando el animal, dominado por la rabia, se vuelve contra aquellos que lo cuidaron.
El director Johannes Roberts explicó que su intención fue crear algo más que una simple historia de ataques animales.
“Quería que hubiera miedo, pero también compasión y empatía. Ben tiene una personalidad propia; no es solo una criatura violenta, sino un personaje con matices, casi el Freddy Krueger de los chimpancés”, comentó en entrevista con Collider.
El elenco está encabezado por Johnny Sequoyah (Dexter: New Blood) y Jessica Alexander, recordada por su papel en el live-action de La sirenita. También participa el ganador del Oscar, Troy Kotsur, junto a Victoria Wyant, Gia Hunter y Benjamin Cheng.
Además de dirigir, Roberts coescribió el guion junto a Ernest Riera, mientras que la producción corre a cargo de Walter Hamada, responsable de éxitos como It (Eso), La monja y Cuando las luces se apagan.
Hamada, ahora vinculado de forma exclusiva con Paramount Pictures, busca posicionar Primate como una apuesta sólida dentro del terror contemporáneo.
Algo anda mal con Ben. #PRIMATE llega a cines en 2026. pic.twitter.com/Q9QAiAb6cL
— Paramount Pictures México (@ParamountMexico) October 16, 2025
Presentada recientemente en el Fantastic Fest, la película sorprendió a la crítica con su mezcla de tensión psicológica, emociones humanas y efectos realistas.