Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
'31 Minutos' debuta en Tiny Desk con sátira, música y nostalgia

'31 Minutos' debuta en Tiny Desk con sátira, música y nostalgia

Fotógraf@/ NPR / 31 Minutos
  • (1 Like)
  • Comentar

El icónico noticiero de títeres “31 Minutos” hizo historia este lunes al presentarse en el Tiny Desk Concert de la National Public Radio (NPR) en Washington D.C., dentro de la serie especial El Tiny, que celebra la herencia latina en Estados Unidos.

El espectáculo combinó humor, sátira política y clásicos musicales que marcaron a varias generaciones en América Latina.

A lo largo del concierto aparecieron los personajes más queridos del programa, como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño y Juanín Juan Harry, acompañados de una banda en vivo y una escenografía fiel a su estilo: sencilla, divertida y llena de guiños culturales.

El setlist quedó compuesto po 7 de sus icónicas canciones:

  • “Mi Equilibrio Espiritual”
  • “Bailan sin Cesar”
  • “Objeción Denegada”
  • “Calurosa Navidad”
  • “Mi Muñeca me Habló”
  • “Arwrarwrirwrarwro”
  • “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)”

Fiel a su sello de crítica social, el show incluyó referencias a la política migratoria de Estados Unidos.

En una de ellas, gorra roja aparece amenazante a cuadro, en una clara referencia a un agente del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y a la prisión para migrantes conocida como “Alligator Alcatraz”. 

Juan Carlos Bodoque bromeó con que "solo era un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa".

31 Minutos: Tiny Desk Concert / Captura de pantalla de Youtube

Además, Tulio Triviño bromeó sobre la duración de sus visas:

“Es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”.

El concierto superó las 120 mil vistas en YouTube en sus primeras cinco horas, confirmando el enorme cariño del público hacia los personajes creados por Álvaro Díaz y Pedro Peirano.

 

La presentación formo parte de una serie especial de conciertos que busca celebrar la cultura latina en Estados Unidos y que se realiza cada año entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.

La preparación del show tomó un mes e incluyó la réplica del estudio de NPR en Santiago de Chile y la participación de 15 personas, entre titiriteros, músicos y productores.

 

Desde su estreno en 2003 en la televisión chilena, 31 Minutos se ha consolidado como un fenómeno cultural que trasciende generaciones.

Aunque su último capítulo se transmitió en 2014, el proyecto ha seguido vivo a través de giras internacionales, exposiciones, un museo itinerante y películas. Su próxima cinta, Calurosa Navidad, coproducida con Prime Video, llegará en noviembre.

Para Díaz, el secreto de su vigencia está en la autenticidad:

“Han pasado 23 años y pareciera que no tiene límites. Seguimos encontrando nuevos espacios, seguimos en gira, haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a ser originales y auténticos”, aseguró en una entrevista con EL PAÍS.

Inicia sesión y comenta
Ant. Rush regresa a México en 2026 con concierto en el Palacio de los Deportes
Sig. 'Un Caballero de los Siete Reinos': la nueva precuela de Juego de Tronos confirma estreno en enero de 2026

Hay 9973 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.