El popular creador de contenido Mr. Beast volvió a estar en el centro de la polémica tras publicar un video en el que presenta un reto extremo con fuego que ofrecía un premio de 500 mil dólares al ganador.
La dinámica, que buscaba impresionar a la audiencia, generó fuertes críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la ética y seguridad detrás del espectáculo.
En el video, se observa a un participante amarrado dentro de una casa en llamas, con la misión de liberarse en un tiempo límite y tomar la mayor cantidad de dinero posible.
La escena provocó indignación al considerarse un riesgo innecesario para la vida humana, mientras el youtuber permanecía observando desde un lugar seguro. Además, la producción incluía otros retos de alto riesgo, lo que intensificó las críticas.
Ante la ola de comentarios negativos, Mr. Beast aclaró que el reto estaba trucado y formaba parte de una producción controlada.
Explicó que la persona en pantalla era en realidad un doble de riesgo profesional, que el fuego podía apagarse mediante un interruptor y que el humo era generado por un sistema de ventilación.
También aseguró que la grabación contó con medidas de seguridad, ensayos previos y la supervisión de servicios de emergencia.
"Esto explotó, si tienes curiosidad, obviamente teníamos ventilación para el humo y un interruptor de seguridad para cortar los fuegos. Tuvimos profesionales que probaron esto exhaustivamente y el tipo en el video, como se indica, es un especialista profesional. Me tomo la seguridad más en serio de lo que puedas imaginar."
This blew up, if you’re curious obviously we had ventilation for the smoke and a kill switch to cut off the fires. We had professionals test this extensively and the guy in the video as stated is a professional stunt man. I take safety more serious than you could ever imagine.
— MrBeast (@MrBeast) September 29, 2025
El creador enfatizó que, aunque las escenas lucen peligrosas, el peligro real era mínimo gracias a los protocolos de protección implementados.
Sin embargo, el video abrió nuevamente el debate sobre los límites del entretenimiento en plataformas digitales, donde algunos defienden la creatividad del youtuber, mientras otros señalan que la espectacularidad no debería justificar la exposición a situaciones de riesgo, aunque sean simuladas.