Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Eugenio Derbez, Jane Fonda y Harrison Ford lideran protesta internacional: 'La Amazonía no está en venta'
TXT Ximena Cordova

Eugenio Derbez, Jane Fonda y Harrison Ford lideran protesta internacional: 'La Amazonía no está en venta'

Fotógraf@/ Especial
  • Like
  • Comentar

Un grupo de celebridades internacionales, entre ellas Jane Fonda, Harrison Ford, Eugenio Derbez, Emma Thompson, Stephen Fry y Lily Tomlin, lanzó un mensaje contundente al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para exigir que frene la venta de tierras amazónicas a empresas petroleras.

La iniciativa coincide con la comparecencia del gobierno ecuatoriano ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York y busca visibilizar los riesgos que enfrentan los pueblos indígenas y la biodiversidad de la región.

Según los organizadores, el gobierno de Ecuador planea subastar 3,5 millones de hectáreas de selva amazónica, como parte de un plan más amplio de 49 proyectos que suman una inversión de más de 47 mil millones de dólares, lo que amenaza tanto a la selva como a las comunidades que dependen de ella.

La campaña hace especial énfasis en los derechos colectivos de los pueblos indígenas, cuya supervivencia y cultura están estrechamente ligadas a la Amazonía.

Nemonte Nenquimo, lideresa del pueblo Waorani, acompañó a Jane Fonda en Nueva York y advirtió sobre los impactos de la explotación petrolera en su comunidad.

“El 89 % de los territorios en riesgo son bosques intactos, esenciales para la regulación climática y la biodiversidad global”, señaló la organización Amazon Frontlines, que respalda la iniciativa.

En un video difundido en redes, las celebridades enfatizaron:

"Alza tu voz y únete a pueblos indígenas, activistas y artistas. En este momento, el Gobierno de Ecuador planea subastar 3,5 millones de hectáreas de selva amazónica a las grandes petroleras. Pero juntos podemos detenerlo antes de que comience, mostrando al presidente Noboa que el mundo está observando y no permanecerá indiferente ante la destrucción de la Amazonía”, señalaron algunos de los artistas en el mensaje.

"La Amazonía no está en venta, ni para las petroleras, ni para los mineros, ni para los madereros. Su valor va más allá del dinero: es el corazón palpitante del planeta, y defenderla es responsabilidad de todos nosotros”, expresó Fonda.

 

Además, un camión recorrió el centro de Nueva York con la frase “La Amazonía no está en venta” para amplificar el mensaje ante la comunidad internacional.

La Amazonía ecuatoriana es clave para la biodiversidad mundial y actúa como regulador natural del clima global.

La explotación masiva amenaza no solo el medio ambiente, sino también la vida y cultura de los pueblos indígenas que han protegido estos territorios durante siglos.

Con esta campaña, las celebridades buscan generar conciencia global, presionar al gobierno y respaldar a los movimientos indígenas, recordando que la selva amazónica es un patrimonio natural y cultural que debe conservarse frente a proyectos que priorizan ganancias económicas sobre sostenibilidad.

Inicia sesión y comenta
Ant. Shakira, Camilo y Cardi B se unen por el Amazonas y África en Global Citizen NY
Sig. Bad Bunny será la estrella del show de medio tiempo del Super Bowl 2026

Hay 15470 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.