El cine mexicano celebró su gran noche con la 67ª entrega de los Premios Ariel, realizada este sábado 20 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco.
La gala, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), reconoció lo mejor de la producción nacional en 24 categorías, con transmisión a través de la plataforma Max.
La gran vencedora de la edición fue Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que se llevó el premio a Mejor Película. También ganó en Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban, consolidándose como la obra más destacada del año.
Por su parte, Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, dominó en el terreno técnico al obtener siete galardones de sus 16 nominaciones.
Esta última producción, dirigida por Pierre Saint Martin, también obtuvo los premios a Mejor Guion Original, Ópera Prima y Revelación Actoral para José Alberto Patiño, posicionándose como una de las propuestas más sólidas del cine nacional contemporáneo.
En cuanto a reconocimientos especiales, el Ariel de Oro a la trayectoria fue otorgado a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. Además, Guillermo del Toro recibió el Mérito Cinematográfico Internacional por su apoyo constante al cine mexicano.
La ceremonia también rindió homenaje a los 25 años de Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, con un número musical que conmovió al público.
Lista de Ganadores Premios Ariel 2025
- Mejor Película: Sujo
- Mejor Dirección: Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
- Mejor Actor: Raúl Briones – La cocina
- Mejor Actriz: Luisa Huertas – No nos moverán
- Mejor Coactuación Masculina: Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
- Mejor Coactuación Femenina: Yadira Pérez Esteban – Sujo
- Revelación Actoral: José Alberto Patiño – No nos moverán
- Mejor Guion Original: No nos moverán – Pierre Saint Martin
- Mejor Guion Adaptado: La cocina – Alonso Ruiz
- Mejor Ópera Prima: No nos moverán – Pierre Saint Martin
- Mejor Fotografía: Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar – Pedro Páramo
- Mejor Diseño de Arte: Carlos y Jacques – Pedro Páramo
- Mejor Vestuario: Ana Terrazas – Pedro Páramo
- Mejor Maquillaje: Luci Betancourt – Pedro Páramo
- Mejores Efectos Especiales: Alejandro Vázquez – Pedro Páramo
- Mejores Efectos Visuales: Marco Maldonado – Pedro Páramo
- Mejor Sonido: La cocina
- Mejor Música Original: Tomás Barrera – La cocina
- Mejor Largometraje Documental: Tratado de invisibilidad – Luciana Kaplan
- Mejor Cortometraje Documental: Anónima Inmensidad – Paulina del Paso
- Mejor Cortometraje Animado: Fulgores – Andrés Palma Celorio
- Mejor Cortometraje de Ficción: La cascada – Pablo Delgado Sánchez
- Mejor Película Iberoamericana: El Jockey – Luis Ortega
- Reconocimientos Especiales:
Ariel de Oro a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica
Medalla al mérito cinematográfico a Amores perros por sus 25 años
Mérito Cinematográfico Internacional a Guillermo del Toro
Con estos resultados, Sujo se consagra como la gran referencia del cine mexicano en 2025, mientras que Pedro Páramo confirmó su excelencia técnica y No nos moverán se consolidó como una de las películas más prometedoras de la nueva generación de realizadores.