Con la llegada del 15 de septiembre, muchos mexicanos aprovechan el puente para disfrutar de un maratón de cine en casa, acompañado de familia o amigos.
Las películas mexicanas se convierten en una excelente opción para reflexionar sobre la historia y la cultura del país, además de entretener. “Hay de chile, mole y pozole”, como dicen, para todos los gustos.
El 16 de septiembre de 1810 marca el inicio de la lucha por la Independencia de México, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el célebre Grito de Dolores.
Este hecho histórico sentó las bases de la identidad cultural de México, un tema recurrente en el cine nacional. A lo largo de los años, los directores han explorado desde las historias de los héroes nacionales hasta representaciones simbólicas de libertad y resistencia en contextos modernos.
Para quienes buscan sumergirse en la historia, destacan títulos como:
Hidalgo: La historia jamás contada (2010)
Sinopsis: Esta película presenta una visión más humana y compleja de Miguel Hidalgo, mostrando su vida antes del Grito de Dolores, sus relaciones personales y su papel en el movimiento independentista
Plataforma: Disponible en Prime Video.
Morelos (2012)
Sinopsis: Continúa la historia de la lucha por la independencia, enfocándose en José María Morelos, sus estrategias militares y su visión política durante los últimos años del conflicto.
Plataforma: Disponible en Prime Video.
Héroes verdaderos (2010)
Sinopsis: Película animada que sigue a un grupo de jóvenes involucrados en la lucha por la independencia, presentando eventos históricos desde su perspectiva.
Plataforma: Disponible en Prime Video.
Héroes (2023)
Sinopsis: Dirigida por Ricardo Arnaiz, retrata a los Niños Héroes de Chapultepec en 1847, quienes luchan por sobrevivir durante la invasión estadounidense.
¡Viva México! (1934)
Sinopsis: Dirigida por Sergei Eisenstein, esta película aborda la historia de México desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana, con un enfoque en la lucha por la independencia.
Plataforma: Disponible en Filmoteca UNAM.
La Leyenda del Chupacabras (2016)
Sinopsis: Leo San Juan es confundido con un rebelde insurgente y debe enfrentar al mítico chupacabras durante la guerra de Independencia.
Plataforma: Netflix
La virgen que forjó una patria (1942)
Sinopsis: Explora el simbolismo de la Virgen de Guadalupe como un emblema de unidad y resistencia durante la lucha por la independencia.
Plataforma: Disponible en Filmoteca UNAM.
Estas películas no solo permiten revivir momentos históricos, sino también apreciar cómo el cine mexicano ha interpretado la independencia y la identidad nacional desde distintas perspectivas.
Este 15 de septiembre, los amantes del séptimo arte tienen una oportunidad perfecta para disfrutar de historias de valentía, heroísmo y cultura mexicana, mientras celebran las fiestas patrias en casa.