La actriz Yalitza Aparicio rompió el silencio sobre los comentarios racistas, clasistas y misóginos que recibió tras su salto a la fama en 2018 con la película Roma, de Alfonso Cuarón.
En un reciente episodio del podcast Tecito de Calzón, Aparicio se defendió de las críticas y compartió su postura frente al uso de ropa de diseñador y marcas de lujo, tema que generó controversia hace algunos años.
En el programa, las anfitrionas Mariana Calva y Dama G analizaron cómo Yalitza fue cuestionada por ocupar espacios tradicionalmente reservados para personas blancas, a diferencia de figuras indígenas como las corredoras rarámuri, quienes nunca abandonaron los espacios culturales que se les habían asignado.
La actriz de 31 años, originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, agradeció el análisis y recordó que tiene derecho a usar ropa de diseñador, al igual que otros pueden portar textiles tradicionales de comunidades indígenas.
“Yo también puedo usar ropa de diseñador, así como los demás pueden usar textiles de las hermosas comunidades indígenas, las cuales también amo portar en mi día a día”.
Yalitza también enfatizó la importancia de pagar un precio justo por los textiles indígenas, pidiendo a la población evitar el regateo: “PD: NO OLVIDEN PAGAR EL PRECIO JUSTO Y SIN REGATEAR”.
Tras sus declaraciones, la actriz recibió apoyo masivo de sus seguidores y figuras del espectáculo, quienes celebraron su trayectoria y la forma en que ha abierto espacios para mujeres indígenas en la industria del cine y la moda. Aparicio se consolidó como la primera mujer indígena nominada a un Oscar, un logro que continúa siendo un símbolo de representación y resistencia frente al racismo y el clasismo.