La actriz y conductora Verónica Castro, a sus 72 años, habló con sinceridad sobre los retos que enfrenta en la tercera edad y pidió mayor empatía hacia las personas mayores.
En entrevista con el programa Hoy, la artista mexicana reconoció que el envejecimiento no es sencillo y que el cuerpo cambia con el paso del tiempo, lo que la hace necesitar más cuidados y comprensión en su vida diaria.
“Quiero echarle ganas porque me está pasando. Llegas a la tercera edad y dices: ‘necesito que alguien me cuide, que nos protejan, que en la calle se den cuenta de que no puedo caminar rápido, de que alguien te voltee a ver’”, expresó la también cantante
La intérprete, quien luce con orgullo sus canas, compartió que en un inicio las dejó crecer de manera temporal, pero luego decidió mantenerlas porque le gustó cómo se veía.
También admitió que llegar a esta etapa representa un sufrimiento tanto para hombres como para mujeres, pues “todo cuesta más trabajo”.
Aunque no está completamente retirada, Castro confesó que solo consideraría regresar a los escenarios si se tratara de un proyecto breve e interesante que no interfiera con su salud.
“Dejarla al cien por ciento (su carrera) se siente fuerte”, señaló.
Durante la charla, recordó que la pérdida de su madre Socorro, durante la pandemia, afectó su estabilidad emocional, aunque aseguró estar consciente de que la muerte es parte inevitable de la vida.
“De todas maneras nos tenemos que ir todos”, concluye la entrevista.
Verónica Castro es una de las figuras más reconocidas de la televisión mexicana, con una trayectoria que abarca telenovelas icónicas y programas de entretenimiento como Mala noche… ¡No! y Noche a noche, que marcaron época en las décadas de 1980 y 1990.
Recientemente, la artista fue homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por su aporte a la industria del entretenimiento. Además, su última aparición en televisión fue en un programa de TV Azteca conducido por Rocío Sánchez Azuara, que según rumores podría salir del aire por baja audiencia.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Castro se mantiene como un referente de la televisión y el espectáculo en México, y hoy busca visibilizar con su voz la importancia de reconocer y valorar a las personas de la tercera edad.