Tras el estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños producida por su hijo Roberto Gómez Fernández, las redes sociales se encendieron con especulaciones que señalaban una supuesta intención de venganza hacia Florinda Meza, viuda del comediante.
Los rumores apuntaban a que el productor buscaba manchar la imagen de la actriz, exponiendo públicamente la infidelidad que Gómez Bolaños cometió contra su entonces esposa, Graciela Fernández.
Este fin de semana, Gómez Fernández fue abordado por la prensa en el aeropuerto y decidió romper el silencio. Negó de manera contundente que la serie tenga un enfoque revanchista:
“No sé de dónde sacaron eso. El contenido habla por sí solo”, afirmó.
A pesar de haber evitado hablar de Florinda Meza en ocasiones anteriores, el productor decidió aclarar que su objetivo nunca fue dañar su imagen ni revivir polémicas pasadas.
Lamentó que tanto en redes sociales como en algunos medios se haya desviado la atención del verdadero enfoque de la serie: mostrar el lado humano de su padre.
“No recuerdo haber estado en un proyecto que haya emocionado tanto a la gente. Las redes sociales han sido inclementes de manera ingrata e injusta”, expresó.
Gómez Fernández explicó que Chespirito: Sin querer queriendo busca retratar a Roberto Gómez Bolaños como un ser humano con aciertos y errores, sin idealizarlo ni condenarlo.
Reconoció que la serie muestra más fallos que virtudes, precisamente para reflejar su humanidad y no convertirlo en un personaje perfecto.
También consideró “absurdas y ridículas” las teorías de que él quiso vengar a su madre, y aclaró que nunca ha hecho declaraciones sobre su opinión personal respecto a la relación de su padre con Meza, con quien estuvo hasta su fallecimiento en 2014.
El productor pidió respeto hacia la actriz, y rechazó campañas digitales como la que busca retirar el monumento en honor a Florinda Meza en Zacatecas.
“No sean inclementes. Es absolutamente injusto. Las redes pueden ser maravillosas, pero también pueden convertirse en algo diabólico”, concluyó.
Finalmente, Gómez Fernández subrayó que el éxito de la serie demuestra que, pese a las controversias, el público aún tiene un profundo interés y cariño por la figura de Chespirito, y reafirmó que la intención siempre fue contar la historia de un hombre que marcó generaciones, sin recurrir al morbo ni al rencor.