Un modelo experimental de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI ha sorprendido al lograr una medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM) 2025, celebrada recientemente en Sunshine Coast, Australia.
La IA alcanzó este reconocimiento al posicionarse entre el 10% de los mejores puntajes del certamen, considerado el campeonato mundial de matemáticas para estudiantes de secundaria.
El logro fue compartido por Alexander Wei, investigador de OpenAI, quien detalló en una publicación en la red social X que el modelo resolvió con éxito cinco de los seis complejos problemas de álgebra propuestos durante la competencia, obteniendo una puntuación de 35 sobre 42.
Este resultado solo fue alcanzado por 67 de los 630 participantes humanos.
La OIM es uno de los eventos académicos más exigentes del mundo. Desde su creación en 1959 en Rumanía, ha reunido a los jóvenes talentos más destacados del planeta en el campo de las matemáticas. En esta edición participaron más de 100 países.
Aunque la hazaña del modelo de OpenAI no ha pasado desapercibida, se trata aún de una tecnología en fase experimental que no está disponible para el público.
No se ha definido una fecha de lanzamiento ni se conocen detalles sobre su futura implementación comercial. Sin embargo, los investigadores destacan su capacidad para enfrentar razonamientos complejos, más allá del análisis de datos y tareas repetitivas típicas de las IA actuales.
El modelo no solo representa un avance en el campo del álgebra, sino también una promesa de evolución para futuras aplicaciones de inteligencia artificial en tareas que requieren pensamiento creativo, argumentación lógica y resolución de problemas.
Desde OpenAI señalan que este desarrollo es solo una muestra del potencial que podría aplicarse a muchas otras áreas más allá de las matemáticas.