El grupo británico Bob Vylan, conocido por su estilo que combina rap, punk y hip hop, se encuentra envuelto en una fuerte controversia luego de su presentación en el Festival de Glastonbury, el pasado 28 de junio.
Durante su actuación, transmitida en vivo por la BBC, el vocalista Bobby Vylan pidió la liberación de Palestina y entonó cánticos dirigidos contra las fuerzas de defensa de Israel, lo que generó una reacción inmediata en redes y medios.
La cadena BBC se vio obligada a emitir disculpas públicas por las declaraciones del músico, quien, lejos de retractarse, reafirmó su postura y compartió fragmentos del momento en sus redes sociales, sumando miles de reacciones a favor y en contra.
Sin embargo, las consecuencias no se limitaron a la polémica mediática. El secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció a través de la red social X (antes Twitter) que el Departamento de Estado revocó las visas de entrada a EE.UU. para todos los miembros de la banda.
Según el funcionario, la decisión se tomó por considerar que la presentación “incitó cánticos de muerte y mensajes de odio”.
"El Departamento de Estado revocó las visas estadounidenses de los miembros de la banda Bob Vylan a la luz de su actuación llena de odio en Glastonbury, incluyendo la promoción de cánticos de muerte.", escribió Christopher Landau.
The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.
— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025
¿Quiénes son Bob Vylan?
Bob Vylan fue creado en 2017 en Inglaterra por Bobbie Vylan (cantante y guitarrista) y Bobby Vylan (baterista).
Desde su formación, el dúo se ha caracterizado por abordar en sus letras temas sociales como el racismo, la homofobia, el sexismo y la desigualdad, y actualmente cuenta con cuatro álbumes de estudio.
Su compromiso con las causas sociales ha sido parte central de su identidad, aunque esta vez los llevó a un nuevo nivel de controversia internacional.
Mientras tanto, el futuro de la agrupación en Estados Unidos queda en suspenso, pues sin visas vigentes, sus próximas fechas programadas en ese país podrían cancelarse. Pese a la controversia, Bob Vylan mantiene firme su postura y asegura que seguirá usando su música para alzar la voz en temas que considera injustos.