La comediante mexicana Liliana Arriaga, mejor conocida como “La Chupitos”, sorprendió recientemente al compartir una experiencia poco conocida de su vida profesional: fue detenida por autoridades migratorias en Estados Unidos por ingresar con una visa incorrecta mientras se dirigía a cumplir compromisos laborales.
Durante una entrevista transmitida por el programa “Sale el Sol”, la actriz relató que el incidente ocurrió cuando intentaba trabajar en territorio estadounidense sin contar con una visa de trabajo. Explicó que, por consejo de un promotor, viajó únicamente con su visa de turista, sin saber que eso representaría una infracción migratoria.
“Me dijeron que no había problema. Pero al llegar al aeropuerto, me detuvieron, me esposaron y me regresaron a México”, recordó.
La intérprete de uno de los personajes más populares del humor en México confesó que en ese momento sintió mucho miedo y decidió no regresar a Estados Unidos por un tiempo, temiendo que pudiera enfrentar nuevamente una situación similar.
La comediante aseguró que actualmente ya no enfrenta problemas para entrar o trabajar en ese país, ya que es residente legal de Estados Unidos. Además, sus hijos tienen la nacionalidad estadounidense, lo que le ha dado mayor tranquilidad en lo personal y profesional.
“Soy residente, mis hijos son americanos, no tengo problema con ir a trabajar”, aclaró.
Liliana Arriaga 'La Chupitos' fue DETENIDA en el AEROPUERTO de Estados Unidos.#SaleElSol🌞: https://t.co/GhOyR6g1Ut pic.twitter.com/601xPLBOt9
— Sale el Sol ☀️ (@saleelsoltv) May 14, 2025
Liliana Arriaga ha sido una figura destacada en la televisión mexicana durante años, reconocida por su personaje de “La Chupitos”, una mujer desenfadada con un estilo cómico muy particular.
Su experiencia migratoria pone en evidencia las complicaciones que muchos artistas enfrentan al intentar trabajar en el extranjero sin la documentación adecuada, y cómo una mala asesoría puede llevar a consecuencias legales graves.
A pesar del susto y del mal momento vivido, La Chupitos aseguró que ha aprendido de esa experiencia y hoy puede continuar su carrera sin restricciones en ambos países.