Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Detectan abusos sexuales en planteles escolares de Jojutla

Llaman a padres de familia a prestar atención a sus hijos
Jojutla.- En lo que va del año se han detectado por lo menos cinco casos de abuso sexual en menores en planteles escolares del municipio, de los cuales dos han sido violaciones.


  • Like
  • Comentar

En lo que fue la reunión bimestral regional de las áreas de prevención del delito, realizada el día de ayer, a la que acudieron Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Zacatepec y Jojutla, así como autoridades estatales y municipales, Joana Caberta, integrante del área de prevención del delito de este municipio, deploró que en el ejercicio de sus actividades en escuelas, han encontrado diferentes tipos de abuso sexual. “Lamentablemente han surgido algunas cuestiones en donde hemos detectado a las menores, e incluso hacer el acompañamiento hacia el Ministerio Público para denunciar, pero sobre todo, dar la sensibilización y concientización a los padres para que tomen la iniciativa de levantar la denuncia”.
Refirió que han documentado entre cuatro y cinco casos en diferentes modalidades. “En un solo caso es acoso sexual, pero en dos, hay violación”.
Confirmó que estos casos se han detectado en escuelas primarias públicas, todas en niñas de entre seis y 11 años de edad.
Destacó que salvo en un caso, que el responsable fue un trabajador de la escuela, en la mayoría son familiares de las niñas o personas conocidas de ellas o de la familia quienes cometieron el abuso.
Comentó que en estos casos, se ha presentado la denuncia correspondiente, lo que ya ha llevado a algunas personas a prisión.
“Estas situaciones se dan muchas veces por la falta de interés y atención de los padres de familia. Sabemos que a veces los padres de familia están tan ocupados entre la economía, el nivel social, y otros temas, que descuidamos los valores, la comunicación, el diálogo con nuestros hijos. Sabemos que llegamos muy cansados a casa y lo único que necesitamos es comer, darnos un baño, sin pensar que nuestros hijos nos están necesitando. Todos los días hay que platicar con ellos, hay que ver sus cambios de conducta. Consideramos que los adolescentes cambian de carácter por la edad, y no nos damos cuenta que hay algo que les está aconteciendo”.
Mencionó que el área que dirige, tiene actividades de prevención en planteles escolares del municipio. “Hablamos con los niños sobre agresión sexual, tocamos varias temáticas y varios diálogos de acuerdo con la edad de los niños. Tenemos una obra de teatro que se llama ‘mi cuerpo es sagrado’, donde les decimos que no dejen que nadie toque su cuerpo. También pasamos diapositivas y videos. Yo les pido a los padres de familia que se pongan a ver todas estas situaciones por las que estamos pasando, que le den la pauta a sus hijos y que generen sus propios factores de protección”. 

Inicia sesión y comenta

Evaristo Torres

10,232 Posts 36,993,826 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Conmemoran aniversario luctuoso de Belisario Domínguez en Tlaltizapán
Sig. Desaprovechados, los programas para estudiantes embarazadas

Hay 4916 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.