
Ya analizamos los currículums vitae de Alejandra Hernández García y Eduardo Horacio López Castro y no encontramos nada extraordinario que los distinga de los más de 50 aspirantes a las dos magistraturas del Tribunal Superior de Justicia en sustitución de Guillermina Jiménez Serafín y Andrés Hipólito Prieto. Ambos son nacidos en Morelos y, en el caso de ella, tiene carrera judicial, lo que representa puntos a su favor.
Como ya es del dominio público, por unanimidad de los 20 integrantes de la LV Legislatura, este martes 26 de marzo se eligió a los dos nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia para un periodo de 14 años a partir del rendimiento de su protesta constitucional, lo que ocurrió de inmediato pues “casualmente” los beneficiados estaban en el recinto legislativo.
Es conveniente aclarar que no tenemos nada en contra de la nueva magistrada y el nuevo magistrado, ambos merecen nuestro respeto y reconocimiento a su preparación académica y trayectoria.
Alejandra Hernández estudió una carrera técnica en el CETIS 43 de Xochitepec, su licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de Cuernavaca (quien lo diría, ya son varios funcionarios importantes egresados de ahí, después de que la apodaban La Unicuac); y su maestría y doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
A diferencia de otros aspirantes, ella no inició desde abajo en el Poder Judicial. Fue meritoria en el Juzgado Sexto de lo Civil en Materia Familiar y de Sucesiones del Primer Distrito Judicial en el Estado de Morelos, pero después se fue a trabajar a la iniciativa privada en la prestigiada firma Muñoz Bacab y Abogados y en varios bancos, hasta que pudo ingresar al Tribunal Superior de Justicia en el 2012.
Su carrera judicial inició propiamente como secretaria de acuerdos menor adscrita al Juzgado Segundo Menor Civil de la Primera Demarcación Territorial del Estado y de ahí saltó a secretaria de Estudio y Cuenta, adscrita a la Tercera Sala del TSJ. Con el mismo rango estuvo desde 2012 hasta la semana pasada, que era secretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, adscrita a la Ponencia 13 (magistrado Francisco Hurtado) de enero de 2023 a la fecha.
Isidoro Edie Sandoval Lome, por ejemplo, inició como oficial judicial y de ahí fue escalando puestos hasta llegar a magistrado visitador. Si hablamos de preparación académica, la gran mayoría de juezas y jueces tienen doctorado.
Luego entonces, la llegada de Alejandra no significa un reconocimiento a la carrera judicial, y mucho menos una concesión al presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien se queda con tres votos dentro del Pleno. Y todos los demás en contra.
Dicen los que están bien enterados, que la propuesta vino del Partido Acción Nacional, específicamente de Alfredo González Sánchez, presidente del Comité Directivo Municipal del blanquiazul, e impulsada por el magistrado Francisco Hurtado Delgado.
Y si la nueva magistrada trae blusa azul, el nuevo magistrado lleva camiseta naranja casi fosforescente:
“Asesor Jurídico de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, con responsabilidad en elaborar y emitir opiniones legales respecto de iniciativas, dictámenes y diversos asuntos jurídicos concernientes al desarrollo de la actividad legislativa. 1 de enero de 2016 - 15 de octubre de 2016 (…) secretario técnico de la Comisión de Reglamentos, Investigación, Prácticas y Relaciones Parlamentarias, 1º de septiembre de 2021 - 31 de julio de 2023; secretario Técnico de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, con responsabilidad en la elaboración de iniciativas, radicación, substanciación, estudio y elaboración de proyectos de dictamen de los procedimientos sancionadores y dictámenes ante el Congreso de Morelos. 1º de agosto de 2023 - 31 de agosto de 2023”, dice su currículum vitae.
Un dato adicional es que es hijo de Javier Horacio López Buenrostro, abogado general de la UAEM hace algunos años, y es “guayabo” de nacimiento.
Sin pretender demeritar su preparación académica, Horacio López Castro sólo tiene licenciatura. Nicolás Garduño, Elías Barud, Jaime Bermúdez, quienes también asesoran diputados, son doctores en Derecho.
Luego entonces ¿cuál fue el criterio para que Alejandra y Horacio fueran designados POR UNANIMIDAD?
Haya sido como haya sido, el hecho es que cada vez se torna más sombrío el panorama para el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa Olea, que después de tener más de 11 magistrados a su favor, hoy sólo cuenta con el apoyo y el voto incondicional de Jaime Castera, Elda Flores y Carmen Aquino, según quedó demostrado en la votación para el cambio de oficial mayor del Pleno.
Recordemos que Gamboa Olea fue designado por dos años, en mayo del 2022, pero en cuanto pudo negoció con los diputados de la Quincuagésima Quinta Legislatura para que emitieran una iniciativa de reforma a la Constitución según la cual los presidentes del TSJ durarán en el cargo forzosamente cuatro años, iniciando con él.
Hay una controversia constitucional que interpuso el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Israel Hernández Cruz, misma que se está desahogando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y seguramente no se resolverá antes del 17 de mayo, cuando Gamboa presentará su segundo informe de labores.
La expectativa de Jorge Gamboa Olea es quedarse hasta el 2026. En aras de la “gobernabilidad” el magistrado presidente ha tenido que entregar “la cabeza” de su oficial mayor, de su magistrado visitador, y muy seguramente de la secretaria general de Acuerdos.
Si la situación se le vuelve más adversa, la gran pregunta es ¿a quién impulsarán los nuevos magistrados para encabezar el Tribunal Superior de Justicia?
HASTA MAÑANA.

El transporte público es uno de los sectores que alzan la voz contra la situación económica adversa, y que se suma a la falta de seguridad que padece la sociedad entera.
Es claro que el trabajador del volante, el que madruga todos los días y regresa muy noche a casa, a veces sin ninguna ganancia para su familia, es el más afectado en un sistema en el que le toca ser la víctima irremediable.
Los cambios en las estructuras y las reformas legales también deben ver por la dignidad de su oficio. El transporte es refugio de aquellos que no encuentran oportunidades inmediatas de empleo, pero esa labor también debe encontrar formalidad.
Los representantes del servicio público demandan subsidios y apoyos oficiales en sus responsabilidades como poseedores de una concesión, pero los beneficios no llegan a los trabajadores de “a pie”. Es una historia añeja.
Mónica Boggio cumplió con los requisitos para que se le expidiera su constancia de residencia
Reportero La Redacción
*Carlos de la Rosa señaló que Boggio Tomasaz Merino presentó la documentación necesaria para recibir el documento*
La jefa de la Oficina de la Gubernatura, Mónica Boggio Tomasaz Merino, cumplió con los requisitos para obtener su constancia de residencia en el municipio de Cuernavaca.
Así lo informó Carlos de la Rosa Segura, secretario del ayuntamiento capitalino.
El funcionario fue entrevistado por los medios de comunicación minutos antes del inicio de la sesión de cabildo en la que el alcalde capitalino solicitó licencia al cargo.
De la Rosa Segura precisa que la constancia de residencia a Mónica Boggio se entregó conforme a lo que marca la ley -“es correcto”, señala el funcionario al escuchar la pregunta específica- y detalla que la solicitante presentó una constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Es un documento federal oficial”, afirma para agregar que allí se señala que “su residencia empieza en el 2014”, según se le escucha en un video que circula en redes sociales.
Vídeo relacionado
Operará IMSS Morelos con normalidad servicio de Urgencias y Hospitalización en Semana Santa
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos informó en un comunicado que el jueves 28 y viernes 29 de marzo (Jueves y Viernes Santo) operará con normalidad el servicio de Urgencias y Hospitalización en sus unidades médicas.
Durante estos días habrá atención de las áreas hospitalarias y quirófanos, desarrollando sus actividades de forma habitual: Urgencias del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca; el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5, en Zacatepec, y el HGZ/MF No. 7, en Cuautla, otorgarán sus servicios las 24 horas.
Las y los derechohabientes que requieran de Atención Médica de Urgencias en estas fechas podrán acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que estarán dando servicio jueves y viernes: UMF No. 2 en Xochitepec; UMF No. 3 en Jiutepec; UMF No. 4, en Jojutla; UMF No. 6 en Puente de Ixtla; UMF No. 8 en Ayala; UMF.No. 12 en Yautepec; UMF No. 14 en Oacalco; UMF No. 16 en Temixco; UMF No. 17 en Tezoyuca; UMF No. 23 en Civac y UMF No. 24 en Yecapixtla.
La Oficina de Representación invitó a sus derechohabientes a que en caso de tener una urgencia médica acudan a estas unidades, en las que con gusto serán atendidos.
Estafan a maestra; le pagarían por ver videos y ahora debe 100 mil pesos
TXT amalia escobar
La historia de Claudia Patricia, una maestra agobiada por deudas después de caer en una estafa, ha conmovido a muchos. Todo comenzó con un mensaje de WhatsApp ofreciéndole ganar dinero viendo videos de influencers y blogueros. Con el paso del tiempo, Claudia se vio atrapada en una red de engaños que resultó en una pérdida de alrededor de 100 mil pesos, dinero que no era suyo y que ahora le está causando dificultades financieras extremas.
A través de una transmisión en vivo en Facebook, Clau RM, como es conocida en redes, compartió su dolorosa experiencia, con lágrimas y voz entrecortada. Explicó cómo fue envuelta poco a poco en la trampa de esta estafa, pidiendo ayuda a sus seguidores para poder pagar las deudas acumuladas, que incluyen tarjetas de crédito prestadas y préstamos bancarios.
Esta historia ha generado polémica y reflexión. Mientras algunos critican a Claudia por caer en la trampa, otros expresan empatía y solidaridad, reconociendo la realidad de las personas que buscan ingresos extras en medio de dificultades financieras. La situación de Claudia es un recordatorio de los peligros de las estafas en línea y la importancia de ser cautelosos al aceptar ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Si deseas apoyar a Claudia Patricia en esta difícil situación, puedes encontrar más información sobre cómo ayudarla en su transmisión en vivo o contactándola directamente a través de su número de cuenta compartido en redes sociales.
¿Qué opinas sobre esta historia? ¿Has enfrentado situaciones similares o conoces a alguien que haya sido víctima de una estafa en línea? Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios.
Camila Cabello y Playboi Carti lanzan explosiva colaboración con 'I luv it'
TXT y. esquivel
La talentosa cantante cubano-mexicana Camila Cabello ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nueva canción y video titulados "I luv it", en colaboración con el destacado rapero Playboi Carti. Después de una larga espera de dos años, esta explosiva colaboración llega para conquistar los oídos de los amantes de la música urbana.
El tema "I luv it" se adentra en los ritmos urbanos del rap, mostrando la versatilidad y el talento de Camila Cabello para explorar nuevos horizontes musicales. La canción, que ya está disponible en diversas plataformas digitales como Spotify y Apple Music, presenta una letra que fusiona sensualidad y empoderamiento femenino, reflejando la personalidad única de la artista.
El video de "I luv it" es un espectáculo visual que cautiva desde el primer momento. En él, podemos ver a Camila Cabello enfrentando una serie de eventos inesperados, desde peleas con una luchadora profesional hasta persecuciones policiales, todo mientras mantiene su estilo y carisma característicos.
La participación de Playboi Carti en la canción añade un toque especial, con versos que complementan a la perfección la atmósfera vibrante y enérgica de la pista. El video también destaca por sus impactantes escenas y vestuarios provocativos, mostrando la creatividad y el talento visual detrás de esta producción.
"I luv it" promete ser solo el inicio de nuevas sorpresas musicales por parte de Camila Cabello, dejando a sus fans emocionados y ansiosos por lo que está por venir en su próximo álbum. Para disfrutar de esta emocionante colaboración, el video de "I luv it" está disponible en YouTube, invitando a todos a sumergirse en esta experiencia única y llena de energía.
¡No te pierdas "I luv it", la explosiva colaboración entre Camila Cabello y Playboi Carti que está conquistando la escena musical!
Anular elección, sería soltar muchos tigres, advierte López Obrador
TXT Pedro Villa / Alberto Morales / Eduardo Dina
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó cualquier posibilidad de anular las elecciones del 2 de junio, advirtiendo sobre posibles intentos de golpe de Estado técnico por parte de sus opositores.
Durante una conferencia de prensa matutina, enfatizó la importancia de garantizar la libertad y el derecho a disentir en la democracia, destacando que no se puede reprimir y se debe tener paciencia.
“Nada más que no se podría anular una elección porque no hay ningún motivo, pero además, imagínense ustedes - toco madera - pues sólo que la irracionalidad los llevara a una situación extrema que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre o a muchos tigres”, dijo.
Descartó que existan elementos para que el Tribunal Electoral (TEPJF) anule la elección federal de junio próximo, señalando que sus adversarios buscan mantener o regresar a los del bloque conservador corrupto, pero subrayando que en una democracia es el pueblo quien decide.
Realiza hospital general de Cuernavaca donación de tejido músculo esquelético
Reportera Tlaulli Preciado
En el hospital general de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” se realizó la primera procuración de tejido músculo esquelético, de un masculino de 64 años de edad, ayudando a más de cien personas para mejorar su calidad de vida debido a la donación.
En este sentido, el director de la unidad médica comentó que el nosocomio promueve la donación de órganos y tejidos, esto con la finalidad de ofrecer esperanza a pacientes que requieren un trasplante.
“Un equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano de Biotecnología del estado de Jalisco fue el encargado de extraer el tejido; asimismo, es importante agradecer y reconocer la sensibilización de la familia para coadyuvar con otras personas”, dijo.
Por último, reiteró el llamado a toda la población para ser donador voluntario de órganos y tejidos; en caso de estar interesado se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra, para recibir información o aclarar dudas.
Sujetos armados incendian camión de transporte público en Acapulco
TXT AN / JGE
Durante la mañana de hoy, se registró un nuevo incidente de violencia en Acapulco, donde sujetos armados prendieron fuego a un camión de transporte público en la avenida Constituyentes, cerca del Mercado Central.
Según informes iniciales, hombres armados obligaron al chofer y a los pasajeros a descender del vehículo antes de rociarlo con gasolina y prenderlo en llamas alrededor de las 07:00 horas.
Afortunadamente, no se han reportado personas heridas, ya que los bomberos locales acudieron rápidamente para extinguir el incendio.
🔥🔥Arde en llamas un camión urbano en el mercado central de #Acapulco 🤷🏼♂️🙆🏻♀️
— Percepción y Poder (@percepcionpoder) March 27, 2024
El hecho se suscitó esta mañana sobre la avenida Constituyentes, esquina con Diego Hurtado de Mendoza, provocando asombro entre elementos de la Guardia Nacional y agentes viales de #Acapulco 😨 pic.twitter.com/fnO31iAZK3
Este suceso se suma a una serie de episodios violentos en la región, que ha experimentado un aumento de tensiones incluso durante la Semana Santa, cuando se espera una afluencia significativa de turistas tras el paso del huracán Otis.
Cabe destacar que el mes pasado, otro camión de la misma ruta fue incendiado en las cercanías de la Universidad Autónoma de Guerrero, lo que provocó una huelga por parte de los transportistas hasta llegar a un acuerdo con las autoridades para implementar medidas de seguridad para los choferes y reanudar el servicio.
Combate virtual: Tiktoker enfrenta a candidatas presidenciales en videojuego
TXT ana karen velazquez
Con la proximidad del primer debate presidencial del 2024 en México, las tensiones entre los candidatos se intensifican, y los usuarios en redes sociales han encontrado una forma divertida de expresar la rivalidad imaginaria entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. En un videojuego de lucha al estilo WWE, creado por el influencer Fer Tijerina y compartido en TikTok, los personajes de Sheinbaum y Gálvez protagonizan un espectáculo lleno de llaves y patadas voladoras, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador observa desde el ring.
El video viral ha generado un gran impacto en TikTok, acumulando más de 1 millón de reproducciones y miles de comentarios entusiastas. Los usuarios expresan su emoción por esta representación divertida y surrealista de la política, comentando frases como “Apuesto 1 millón de cacahuates por Claudia”, “Ojalá así fueran los debates”, y “Quién gane, gana la Presidencia”, mostrando el interés y la participación activa del público en el proceso electoral.
@ferkiot #ClaudiaSheinbaum con #AMLO vs #XóchitlGálvez en #WWE2K24 (Segunda Parte) #Videojuegos #WWE #AAA #CMLL #AEW #PS5 #Xbox #Fyp #Foryou #Mexico ♬ sonido original - Fer Tijerina - Ferkiot 🔥🎮
@ferkiot #ClaudiaSheinbaum con #AMLO vs #XóchitlGálvez en #WWE2K24 (Primera Parte) #Videojuegos #WWE #AAA #CMLL #AEW #PS5 #Xbox #Fyp #Foryou #Mexico ♬ sonido original - Fer Tijerina - Ferkiot 🔥🎮