
Fueron asesinados a balazos en la “caseta de cooperación” que comunica con el fraccionamiento “Santa Fe” y la colonia Tres de Mayo.
Xochitepec.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en la “caseta de cooperación” que comunica con el fraccionamiento “Santa Fe” y la colonia Tres de Mayo del poblado de Alpuyeca, en este municipio, la tarde del miércoles.
Cabe destacar que al menos cuatro personas han sido privadas de la vida en ese lugar en lo que va de este 2024.
Al respecto, la Policía informó que a las 15:10 horas de ayer recibió un reporte mediante el que daban a conocer que hubo disparos en el referido lugar y que había personas heridas, por lo que al sitio se trasladaron paramédicos.
A escasos metros de la cartonera encontraron a dos individuos sin vida, los cuales tenían heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para el inicio de las investigaciones y el posterior levantamiento de los cadáveres.
Cabe destacar que, en meses recientes, se registraron agresiones contra las personas que daban el acceso en la caseta improvisada de cooperación.
Arrestan a dos presuntos abigeos en Tehuixtla
Reportera Erika López Islas
Presuntamente fueron sorprendidos en posesión de cabezas de ganado que se robaron unos días antes.
Jojutla.- Dos individuos fueron detenidos en presunta posesión de ganado que presuntamente se robaron, en el poblado de Tehuixtla de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue la tarde del martes cuando arrestaron a los hombres, en la carretera local Tehuixtla-Tequesquitengo, a la altura de la colonia Azuchilera de la comunidad antes mencionada.
En ese lugar, agentes policiacos fueron interceptados por un hombre que manifestó que dos personas que viajaban a bordo de una camioneta blanca llevaban enganchado un remolque color naranja en el que transportaban cabezas de ganado que fueron robadas a un familiar suyo en días pasados.
Unos momentos después, los uniformados se entrevistaron con los hombres, quienes mostraron documentos. Sin embargo, no cumplían con los requerimientos para sustentar la posesión ni transportación de los animales.
En seguida arrestaron a quienes dijeron llamarse Leonardo “N”, de 51 años de edad, y Jesús “N”, de 39 años, a los que presentaron ante el agente del Ministerio Público por el presunto delito de abigeato.
Pasará 22 años en prisión por abusar de una niña
Reportera Erika López Islas
Un individuo fue sentenciado debido a que agredió sexualmente más de una vez a una menor, en el poblado de Tilzapotla.
Zona sur.- Un hombre fue sentenciado a 22 años de prisión debido a que atacó sexualmente a una niña, en el municipio de Puente de Ixtla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue por la vía del procedimiento abreviado como se obtuvo la citada condena en contra de quien es identificado como Félix Alejandro “N”, de ocupación taquero, originario del estado de Veracruz, con domicilio en el poblado de Tilzapotla, perteneciente al municipio de Puente de Ixtla.
En relación con los hechos, familiares de la víctima –quien tenía 12 años de edad– manifestaron que en el año 2021, la menor comenzó a mostrar actitudes anormales, por lo que al conversar con ella les confesó haber sido agredida de forma sexual por parte de Félix Alejandro “N”.
La agraviada aseguró que en agosto y octubre de 2021, el individuo la interceptó y sometió para atacarla sexualmente, llevándola incluso a un camino de terracería que conecta a Tilzapotla con Coaxitlán, municipio de Tlaquiltenango.
Por ello, los familiares de la víctima iniciaron las acciones legales en contra de Félix Alejandro “N”. Realizadas las investigaciones, se obtuvo la orden para la aprehensión del hombre, que fue cumplida en febrero de 2022, en la comunidad de Tehuixtla de Jojutla.
Además de la condena privativa de libertad, a Félix Alejandro también se le impuso el pago por concepto de pago de la reparación del daño a favor de la víctima.

Un hombre resultó herido al ser atacado mientras cambiaba una llanta, en la colonia La Joya del municipio de Yautepec.
Yautepec.- Un hombre fue herido a balazos en una vulcanizadora que se ubica a un costado de la carretera federal Yautepec-Cuernavaca, a la altura de la colonia La Joya de este municipio.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue a las 09:28 horas del miércoles cuando alertaron a la Policía acerca de una persona que acababa de ser agredida con arma de fuego en el referido sitio.
En seguida, familiares trasladaron al agraviado a la base de Bomberos Civac, desde donde paramédicos se lo llevaron a un hospital.
En el lugar de la agresión quedaron regados cuatro casquillos de calibre nueve milímetros.
Las autoridades comentaron que el dueño de la vulcanizadora estaba cambiando la llanta de un camión, cuando llegaron los agresores y le dispararon, tras lo que huyeron con rumbo desconocido.
Finaliza campaña de descacharrización en Tlaquiltenango
Reportero Evaristo Torres
Se recogieron 30 metros cúbicos de utensilios viejos, aseguran autoridades.
Tlaquiltenango.- Aunque este municipio no está dentro de los que más casos de dengue tienen en el estado, realizó una campaña de descacharrización en la cabecera municipal, que concluyó este miércoles.
El departamento de Salud informó que la intención es prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Estas jornadas se llevaron a cabo de manera coordinada con el área de Vectores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó la dependencia.
Agregó que las labores de retiro de los cacharros se realizaron en los domicilios de las colonias Centro, Gabriel Tepepa, Alfredo V. Bonfil (Chacampalco), Miguel Hidalgo y Los Presidentes.
“Nos adelantamos a la próxima temporada de lluvias y eliminamos los criaderos potenciales del mosco Aedes aegypti, transmisor de las tres enfermedades mencionadas”, señaló la dependencia municipal.
En total, en esas cinco colonias recolectaron más de 30 metros cúbicos de todo tipo de cacharros.
De acuerdo con la más reciente información de los SSM respecto del dengue, que se hace de manera semanal (este jueves se dará a conocer el de esta semana), se habían registrado 176 casos de dengue, de los cuales 150 tienen signos de alarma y son graves. A la fecha, no se han presentado defunciones.
Entre los municipios con más casos de dengue no figura Tlaquiltenango, pero estas jornadas se inscribieron dentro de la 1ª Jornada Nacional contra el Dengue 2024, del 18 al 22 de marzo.
Disminuye número de afiliados a la Canaco Jojutla
Reportero Evaristo Torres
La inseguridad, una de las principales causas.
Jojutla.- Primero con el sismo del 19 de septiembre de 2017, después con la pandemia y ahora con la inseguridad que existe en el estado, ha disminuido hasta en 50 por ciento el número de afiliados a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Jojutla.
A una semana de que fuera reelecto para un segundo periodo de un año su presidente, Mauricio Puente Quevedo, destacó que en este 2024 el reto es buscar que los comercios se afilien al organismo, que representa al comercio organizado.
Reseñó que el principal problema que están enfrentando los comerciantes es la inseguridad, pues los robos, la extorsión y demás han hecho que desaparezcan negocios y, en consecuencia, afiliados.
“La inseguridad sigue impactando severamente al comercio en general y, por lo tanto, afecta la Cámara. Venimos de las secuelas del covid y mucha gente cerró o dejó de afiliarse a la Cámara; esta situación disminuyó los recursos de los comerciantes y ya no se afilian”, detalló.
Puente Quevedo también dijo que este año trabajarán en esos temas, por un lado, presionando a la autoridad en sus tres niveles en materia de seguridad, y en segundo, buscando ampliar el número de afiliados.
Estimó que desde el sismo a la fecha, el total de comerciantes registrados ha disminuido paulatinamente, hasta llegar al 50 por ciento en toda la región en la actualidad.
Asimismo, reiteró que si no hay seguridad, no hay desarrollo ni actividad económica porque la gente de negocios no quiere arriesgar su capital. “Mientras no tengamos seguridad, no podemos hablar de otras cosas”, insistió.
Mencionó que otro problema que ha enfrentado el organismo, es la resistencia de los municipios a suscribir convenios en beneficio de sus afiliados en cuanto a los refrendos comerciales. Durante los dos años que van de administración municipal, sólo pudieron negociar con Zacatepec.
“Los gobiernos ya se van y si no lo hicieron en dos años, menos lo harán en el último”, señaló.
Criticó también que los ayuntamientos estén cobrando una cantidad muy alta por hacer las inspecciones de protección civil. “En cualquier lado te piden miles de pesos… Si no estamos barriendo el dinero”, concluyó el empresario.
Anuncian la 3ª Carrera por el Autismo en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Será el 2 de abril; sensibilizar a la población en su trato hacia personas con esa condición, el objetivo.
Jojutla.- Autoridades municipales y madres de hijos con autismo anunciaron que realizarán la tercera Carrera del Autismo, con objeto de sensibilizar a la población en su trato hacia las personas con esta condición, especialmente niños.
En conferencia de prensa, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Giovani Romero, acompañado de una madre de familia, señaló que el autismo no es una enfermedad o un síndrome, sino una condición de vida, y “hay que hacer más visible esta situación”.
Alba Téllez, madre de un niño de seis años con autismo, reseñó que la caminata se realizará por las principales calles de Jojutla, el próximo martes 2 de abril, a partir de las cinco y media de la tarde, partiendo de la tienda comercial que se ubica en la entrada de Jojutla, y llegará hasta el auditorio municipal.
Dijo que vendrán personas de una fundación de Yautepec, en la que enseñan a los niños, jóvenes y adultos diversas actividades para la vida diaria.
Asimismo, invitó a toda la población a participar para que conozca más de dicha condición y vean que los niños autistas no son maleducados ni groseros, así como para entenderlos cuando tienen una crisis y puedan apoyar a la mamá.
“Cuando nuestros hijos tienen una crisis, (las personas) se nos quedan viendo como preguntando por qué no lo corriges”.
Es necesario que se entienda esta condición de vida para ser tolerantes y respetar a quien padece autismo, dijo.
Pueden asistir con cualquier color de ropa, con leyendas o con consignas de apoyo.
De manera personal, contó que actualmente su niño cursa el primero de primaria. “Ha sido un proceso difícil, desde el diagnóstico, desde encontrar a dónde a llevarlo a terapias, a los médicos, los costos del psicólogo, pediatra, nutriólogo, neurólogo… Es un poco difícil encontrar los médicos correctos para que nuestros niños vayan avanzando”, concluyó.

El hecho ocurrió en la colonia El Naranjo; llaman a la ciudadanía a evitar quemar la maleza en terrenos.
Puente de Ixtla.- La noche del martes, personal de Protección Civil (PC) de este municipio sofocó un incendio de pastizal en la colonia El Naranjo. Ante esta situación, solicitó a la ciudadanía extremar medidas para reducir los riesgos de siniestro.
De acuerdo con el área de PC, la noche del martes se recibió el reporte de un incendio de pastizal cerca de las granjas avícolas de la colonia El Naranjo, a un costado de la carretera federal Cuernavaca-Taxco. Por lo que el personal de la dependencia se trasladó al lugar, donde realizó las maniobras necesarias para controlar y sofocar el fuego.
Informaron que derivado de este incendio, afortunadamente no se reportaran pérdidas materiales, pues el fuego no alcanzó las granas avícolas.
La Dirección de PC del municipio reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar medidas, no arrojar colillas de cigarros ni basura en las carreteras y caminos, mucho menos hacer fogatas, pues debido a la temporada de calor y la sequía, el riesgo de incendio es mayor.
Del mismo modo, las autoridades recordaron que es importante que se evite quemar pastizales para limpiar terrenos, pues en la mayoría de los casos, el fuego se sale de control y provoca un incendio mayor.
También resaltaron que en lo que va del año se han incrementado los incendios de pastizales en el municipio, y en la mayoría de los casos son provocados por descuidado de las personas.
Denuncian falta de agua potable en localidades de Tetecala
Reportero La Redacción
Habitantes de las colonias Sonora y Francisco Sarabia se quejaron porque no han contado con el servicio desde hace tres semanas.
Tetecala.- Habitantes de las colonias Sonora y Francisco Sarabia de este municipio se quejaron por la falta de agua potable que padecen, ya que en algunas zonas no han recibido el suministro desde hace tres semanas.
De acuerdo con los quejosos, desde hace tres semanas no han contado con el servicio de agua potable, situación que afecta, ya que ante las altas temperaturas, la demanda del servicio es mayor.
Asimismo, aseguraron que no ha habido respuesta por parte de las autoridades municipales para resolver la problemática y garantizar la dotación del servicio.
“Se nos dice que por la temporada de estiaje se descompone la bomba, que baja el nivel de producción de los pozos, pero tampoco nos llevan agua cuando necesitamos para el aseo personal, para el uso doméstico, pues en esta temporada es vital contar con agua”, insistió una de las afectadas.
Señaló que en el municipio se cuenta con cuatro pozos que abastecen supuestamente al municipio, pero en algunos casos estas fuentes de abastecimiento no han recibido el mantenimiento adecuado.
“Desconocemos si todos funcionan, pero la realidad es que no tenemos agua, y si mandan en pipas, no le dan a toda la gente”, añadió otra vecina.
Al respecto, las autoridades aseguraron que se trabaja para lograr restablecer el servicio a la brevedad.
Por su parte, grupos organizados distribuyen el vital líquido a través de pipas de manera gratuita a las familias afectadas.
En marcha, operativos de Semana Santa en municipios del poniente
Reportero La Redacción
Además de estar atentos a las actividades religiosas, las autoridades resguardarán los cuerpos de agua que suelen ser visitados en esta temporada.
Zona poniente.- En los municipios de Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) mantendrán operativos durante las actividades que se realizan con motivo de la Semana Santa. Por ello llaman a la ciudadanía a extremar medidas para evitar alguna situación que pudiera poner en riesgo su integridad física.
Ángel Guzmán Díaz, director de Protección Civil y del ERUM de Coatlán del Río, aseguró que, como cada año, se realizará el operativo de resguardo de las actividades de Semana Santa a fin de auxiliar en caso de alguna situación de emergencia.
“Todos los departamentos de Protección Civil y ERUM de los municipios de la región mantenemos la vigilancia y acompañamiento. Entre nosotros, como municipios vecinos, nos apoyamos en caso de alguna emergencia mayor para garantizar la atención de manera oportuna”, dijo.
Agregó que recomiendan a la población cubrirse el sol con sombrero, gorra o sombrilla; usar bloqueador solar; mantenerse bien hidratados; en caso de presentar algún síntoma como piel roja, caliente y seca (se agota la transpiración), respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, mareos o desorientación, pedir apoyo inmediatamente para evitar sufrir un golpe de calor.
Guzmán Díaz recordó que, del mismo modo, brindan apoyo para el equipo de personas que participan en la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, pues comúnmente se atienden casos de deshidratación, golpes de calor y llagas en los pies.
Los departamentos de Protección Civil y del ERUM de los municipios de la región aseguraron que se mantendrán pendientes ante cualquier situación durante este Jueves y Viernes Santos, que es cuando se llevan a cabo las actividades religiosas.
Asimismo, resguardarán los cuerpos de agua que son visitados por bañistas durante esta temporada, donde se recomienda a la población mantener la vigilancia en menores de edad y adultos mayores.