Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los buñuelos de viento son un postre tradicional mexicano que se elabora con una masa de harina de trigo, manteca y huevos, resultando en una fritura crujiente que se recubre con azúcar y canela en polvo después de freírse en aceite caliente.

Este delicioso antojito dulce se distingue por su forma de bola o de copo de viento y es ideal para disfrutar durante la Cuaresma, cuando la familia se reúne durante las vacaciones de Semana Santa. A continuación, te presentamos una sencilla receta para prepararlos en casa y deleitar a tus seres queridos con estos deliciosos buñuelos de Cuaresma.

Buñuelos de cuaresma

Ingredientes


1 taza de leche entera a temperatura ambiente
2 huevos
20 gr de azúcar
2 pizcas de sal
250 gr de harina de trigo
Aceite para freír
Azúcar c/s
Canela en polvo c/s
 

Preparación


Mezcla la leche, los huevos, los 20 gramos de azúcar y la sal, bate con movimientos envolventes para crear una consistencia espesa, tamiza y agrega la harina, mezcla por última vez y deja reposar en el refrigerador por 30 minutos para que espese aún más.
Calienta una cacerola con abundante aceite, saca la mezcla y bate ligeramente, sumerge un molde para buñuelos y coloca sobre la cacerola caliente, con cuidado para no quemarte y que la figura comience a freírse.
La pieza debe irse esponjando y cuando esto suceda, hay que desprenderla del molde con ayuda de una pala de cocina y dejar que se dore un poco por la parte inferior, además de darle la vuelta para que se fría por la otra cara.
Coloca en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y repite el paso anterior para formar más piezas.
Al final, mezcla la cantidad necesaria de azúcar con canela en polvo para rebozar los buñuelos y disfrutarlos inmediatamente.


¡Listo! Ahora puedes disfrutar de estos deliciosos buñuelos de Cuaresma caseros. Recuerda servirlos calientes y compartirlos con tu familia y amigos durante esta temporada especial. ¡Buen provecho!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva aerolínea estatal de México, Mexicana de Aviación, fue demandada por la firma que el Gobierno contrató para gestionar el arrendamiento de aviones y contratar las tripulaciones, señalando que la falta de cooperación de la aerolínea puso en peligro a toda la compañía, de acuerdo con una nota publicada este miércoles por Bloomberg.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, reclama daños y perjuicios por el monto total del contrato de 838.5 millones de dólares, además de otros 2.4 millones en costos.

SAT Aero Holdings, anteriormente conocida como Petrus Aero Holdings, alega que Mexicana de Aviación incumplió su acuerdo al no pagar más de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los primeros dos de los 10 aviones inicialmente acordados.

La empresa arrendadora afirma que Mexicana intentó imponer sanciones económicas y responsabilizarla por la falta de entrega de las aeronaves identificadas, a pesar de los esfuerzos del SAT por resolver los problemas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio de operaciones de Mexicana en diciembre, como una nueva aerolínea de bajos costos para competir con Volaris y Viva Aerobús, tras comprar el nombre de la empresa que dejó de volar en 2010.

La compañía, que registró 160 vuelos en enero según estadísticas gubernamentales, ha estado en el centro de la atención debido a esta demanda que busca reparación por los incumplimientos contractuales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un movimiento estratégico que marca un hito en su historial de inversiones, Amazon ha anunciado la finalización de su inversión de 4 mil millones de dólares en Anthropic, una empresa líder en inteligencia artificial (IA). Esta colaboración, que comenzó con una inversión inicial de 1.250 millones en septiembre pasado, ha visto un aumento significativo con la adición de 2.750 millones de dólares, consolidando así un acuerdo histórico.

Swami Sivasubramanian, vicepresidente de datos e IA en Amazon Web Service (AWS), destacó la sólida asociación entre Amazon y Anthropic, destacando el trabajo conjunto en el desarrollo de aplicaciones avanzadas de IA generativa que están impactando positivamente a organizaciones a nivel global.

Esta inversión marca un hito en la estrategia de Amazon para liderar en el campo de la IA, un sector en constante crecimiento impulsado por innovaciones como el modelo ChatGPT de OpenAI. La suma total de la inversión de Amazon, combinada con los financiamientos previos de Anthropic, supera los 10 mil millones de dólares, demostrando el compromiso y la confianza en el potencial de esta empresa.

Anthropic, fundada por ex empleados de OpenAI, recientemente presentó su nuevo modelo, Claude 3, que ha demostrado un desempeño excepcional comparable o superior a modelos líderes como GPT-4 y Gemini Ultra de OpenAI y Google, respectivamente. Esta innovación ha captado la atención y la inversión no solo de Amazon, sino también de gigantes tecnológicos como Google, que acordó invertir hasta 2 mil millones de dólares en Anthropic.

El respaldo financiero a empresas de tecnología avanzada no se detiene con Anthropic. Figure AI, especializada en la creación de robots humanoides, ha asegurado un financiamiento significativo de 675 millones de dólares con inversiones de destacadas figuras como Jeff Bezos de Amazon, Microsoft, Nvidia y OpenAI. Estas inversiones reflejan el creciente interés y la confianza en el potencial disruptivo de la IA y la robótica en el panorama tecnológico actual.

Mientras tanto, en el ámbito de las criptomonedas, FTX ha anunciado la venta de dos tercios de su participación en Anthropic por 884 millones de dólares, redirigiendo estos fondos hacia nuevas oportunidades en Emiratos Árabes Unidos, lo que evidencia la diversificación y movimientos estratégicos en el mercado tecnológico y financiero global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades mexicanas han reportado un alarmante aumento en los incendios forestales, con un total de 120 focos activos en todo el país.

Este incremento representa un 26% más respecto al día anterior y ha provocado daños en más de 7,137 hectáreas distribuidas en 19 estados, marcando así la cifra más alta en lo que va del año según la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Según el último informe diario emitido por la Conafor, hasta las 11:00 de la mañana se han registrado 42 incendios que han afectado poco más de 2,608 hectáreas de terreno.

La suma de incendios activos y ya apagados asciende a 162 en total, con más de 9,744 hectáreas perjudicadas, lo que representa incrementos diarios del 29% y 106%, respectivamente.

Un dato preocupante es que 24 Áreas Naturales Protegidas (ANP) se encuentran inmersas en estos incendios forestales, especialmente en el centro del país, en estados como México y Morelos.

Las labores de combate han movilizado a 8,380 personas y ocho helicópteros que brindan apoyo en cinco estados afectados.

El Estado de México lidera la lista con 24 incendios forestales activos, seguido por Chiapas con 16, Michoacán con 13, Guerrero con 12, y otros estados con cifras menores pero igualmente preocupantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación durante una conferencia de prensa matutina, sugiriendo que estos incendios podrían ser provocados, posiblemente por negligencia o intereses inmobiliarios.

Este aumento en los incendios forestales se produce en medio de las dos temporadas anuales de incendios en México, con la primera ocurriendo entre enero y junio en varias regiones del país, y la segunda en el noroeste, de mayo a septiembre.

Desde el inicio de 2024 hasta el 15 de marzo, se han registrado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13,419 hectáreas afectadas, resaltando la urgencia de tomar medidas para combatir esta situación.

Modificado el Jueves, 28 Marzo 2024 10:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un suceso preliminar, un motín ocurrido la noche del miércoles en la cárcel Regional de Guayaquil ha dejado un saldo de un muerto y cuatro heridos, según informó Lyonel Calderón, viceministro de Seguridad de Ecuador. El incidente tuvo lugar en medio de un estado de excepción en el país.

Calderón aseguró que la situación en la prisión está bajo control, aunque destacó la necesidad de una revisión completa de la misma.

"Aún se debe esperar que concluya la revisión completa de todo el centro penitenciario. No podemos decir, en este momento, que esto es todo lo que ha ocurrido, lo que sí podemos decir es que la situación está completamente controlada”, afirmó en declaraciones a Telemazonas.

El motín aparentemente se desencadenó por protestas de los reclusos respecto al trato recibido por parte de militares durante su presencia en la cárcel.

Familiares de los internos, congregados fuera de la prisión, exigieron información sobre sus parientes y lanzaron agua contra camiones militares en protesta.

Calderón destacó la rápida respuesta para controlar el motín en poco más de dos horas y subrayó la complejidad del control carcelario, que debe realizarse en varias etapas. Las investigaciones para determinar los responsables del incidente están en curso.

Consultado sobre posibles conexiones del motín con otros eventos del miércoles, como incendios en la zona, Calderón mencionó la importancia de entender la situación en contexto, considerando el estado de excepción y los desafíos de seguridad en el país.

El viceministro también señaló la implementación de un plan para reforzar la seguridad en lugares propensos a motines, asegurando que la situación está controlada en la cárcel.

La Cárcel Regional de Guayaquil ha sido objeto de intervenciones previas durante el estado de excepción, con operativos para confiscar armamento y objetos prohibidos.

Este incidente se suma a la compleja situación carcelaria en Ecuador, especialmente en centros como la Regional de Guayaquil, donde la violencia y la gestión de bandas criminales han sido temas recurrentes.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; prevalecerá cielo despejado a medio nublado, sin esperarse precipitaciones, y el ambiente persistirá caluroso a muy caluroso durante gran parte del día, fresco a frío al amanecer.

24 horas
Un reforzamiento de la masa de aire que da impulso al frente no. 42, favorecerá un evento de Norte y tiempo lluvioso sobre estados del oriente y sureste, mientras que en el resto del territorio nacional, se prevé ambiente más cálido y bajo potencial para lluvias en general. Debido a esto último, hoy jueves, en Morelos se espera cielo mayormente despejado a medio nublado, sin posibilidad de precipitaciones. Las temperaturas, con máximas rondando de 30 a 40 °C, pudiendo rebasar este rango en localidades del sur, seguirán favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, aunque se irá tornando muy fresco por la madrugada y al amanecer, frío en zonas altas. Se esperan vientos del norte y noreste mayormente, con velocidades de 10 a 20 km/h.

48 horas
En la mayor parte del territorio nacional se prevé el dominio de sistema anticiclónico, lo que se asocia a tiempo estable con cielo mayormente despejado y bajas probabilidades de lluvia, así como un ambiente cálido en la mayoría de los estados del país. Ahora bien, específicamente para Morelos, el viernes prevalecerá fuerte estabilidad atmosférica, con cielo mayormente despejado, sin potencial para la ocurrencia de lluvias. Los valores de temperatura seguirán favoreciendo un ambiente diurno caluroso a muy caluroso, especialmente en municipios del sur, refrescando hacia la noche y madrugada, para una sensación matutina más fresca a fría. Los vientos serán variables en dirección, con velocidades de 10 a 15 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En la era actual, los wearables han evolucionado de simples complementos de smartphones a herramientas indispensables para el monitoreo de la salud. Según datos de IDC, en 2023 se enviaron casi 520 millones de wearables en todo el mundo, y Huawei se destaca como uno de los principales 5 fabricantes en este mercado, gracias a sus avances notables en salud y deportes implementados en cada nueva generación de sus wearables.

La HUAWEI Band 9 marca un importante avance respecto a la HUAWEI Band 8, integrando tecnologías de vanguardia aún no presentes en los smartwatches de Huawei, reconocidos mundialmente por sus innovaciones en salud.

Diferencias clave entre HUAWEI Band 8 y HUAWEI Band 9:

HUAWEI TruSleepTM 4.0: Mejora en el monitoreo del sueño.


Detección de arritmias: Mejora en la medición del ritmo cardiaco y el SpO2.


Gestión de la salud femenina mejorada.


Nuevas esferas de reloj y Anillos de Actividad 2.0.


Materiales mejorados para mayor comodidad y uso prolongado.

 


Diseño y Comodidad: La HUAWEI Band 9, al igual que la Band 8, es ultraligera y cómoda, pesando solo 14 gramos sin correa y hasta 25 gramos con correa. Presenta un nuevo mecanismo para retirar las correas en solo 3 segundos, ofreciendo versatilidad entre correas de fluoroelastómero o tela para diversas ocasiones.

Avances en el Monitoreo del Sueño: La HUAWEI Band 9 introduce HUAWEI TruSleep 4.0, estableciendo nuevos estándares en el monitoreo del sueño al analizar frecuencia cardiaca, oxígeno en sangre y frecuencia respiratoria, incluyendo la tecnología de Control de la Respiración al Dormir para detectar problemas derivados de la respiración al dormir.

Mejoras en la Salud Cardiaca: Además de la medición de la frecuencia cardiaca y el SpO2, la Band 9 estrena el Análisis de Arritmia por Onda de Pulso, alertando sobre latidos irregulares, una función crucial para la salud cardiovascular.

Anillos de Actividad y Capacidades Deportivas: Heredando tecnologías del HUAWEI WATCH GT 4, los Anillos de Actividad motivan hacia una vida más saludable, junto con más de 100 modos de entrenamiento y planes personalizados.

Autonomía y Disponibilidad: La HUAWEI Band 9 ofrece hasta 14 días de autonomía y carga rápida, disponible a partir del 1 de abril en la HUAWEI Experience Store y en la HUAWEI Online Store.

La HUAWEI Band 9 representa un salto significativo en el cuidado de la salud, con avances en el monitoreo del sueño, salud cardiaca y capacidades deportivas, reafirmando el compromiso de Huawei con la innovación y el bienestar de sus usuarios.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que permitiría a la agencia estatal rusa Roscosmos poner publicidad en el espacio debido a la creciente demanda de esos servicios.

El proyecto busca popularizar la rama espacial, atraer a jóvenes al sector y generar ingresos para el desarrollo de proyectos espaciales innovadores, según indicó el Legislativo citando a la agencia rusa Interfax.

La iniciativa, presentada por un grupo de diputados y senadores en noviembre pasado, prevé enmiendas a la Ley sobre las actividades de Roscosmos.

La norma modificada permitiría a la agencia espacial rusa llevar a cabo campañas publicitarias y poner anuncios en naves, estaciones e infraestructura espacial.

El proyecto también contempla la firma directa de acuerdos publicitarios sin licitaciones, estableciendo que las ganancias se dividan entre el presupuesto federal y los fondos especiales de reserva de Roscosmos.

Según una investigación de demanda potencial realizada por Roscosmos, importantes bancos y aseguradoras rusas han mostrado interés en este tipo de publicidad.

Roscosmos estima que los ingresos por publicidad en naves y estaciones espaciales podrían alcanzar los 2.16 millones de dólares anuales, y hasta 54,000 dólares por la publicidad en infraestructura espacial como cosmódromos y centros de preparación de cosmonautas.

Modificado el Jueves, 28 Marzo 2024 09:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

LinkedIn, la plataforma de networking profesional, está incursionando en el mundo de los vídeos de formato corto al estilo de TikTok. Este nuevo formato, conocido como 'shorts', se mostrará en los feeds de los usuarios y se agrupará en una pestaña dedicada dentro de la interfaz principal.

Actualmente, LinkedIn cuenta con cuatro secciones principales: 'Inicio', 'Mi red', 'Mensajes', 'Empleo' y 'Notificaciones', seguidas de la sección de Configuración de la cuenta de usuario.

La plataforma está experimentando ahora con una nueva sección que agrega vídeos de formato corto, similar al estilo de TikTok. Austin Null, director de estrategia en McKinney, confirmó este desarrollo en la aplicación móvil.

Según las observaciones de Null, la plataforma de búsqueda de empleo presentará el nuevo feed de vídeo en la barra de navegación bajo la pestaña 'Video'. Al acceder a esta pestaña, los usuarios encontrarán vídeos orientados verticalmente que se pueden desplazar.

LinkedIn ha reconocido la introducción de esta característica, aunque actualmente está en fase de pruebas, según informó TechCrunch. Sin embargo, no se han revelado detalles específicos sobre cómo se seleccionan los vídeos para los feeds de los usuarios.

TechCrunch también señaló que LinkedIn considera que los vídeos son un formato altamente deseado por los usuarios para aprender de profesionales y expertos, impulsando así su integración en la plataforma.

Mantente atento a más actualizaciones mientras LinkedIn continúa evolucionando sus ofertas para profesionales en busca de contenido atractivo y oportunidades de networking.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly, presidente del Consejo de Administración de Grupo Pueblo Bonito, expresó su preocupación por la disminución de turistas estadounidenses en Mazatlán, Sinaloa.

Según Coppel, sus clientes americanos evitan visitar la ciudad debido al ruido y la falta de tranquilidad en las playas, provocados principalmente por las bandas musicales que tocan en la zona.

En una entrevista reciente, Coppel mencionó que varias personas del sector hotelero han manifestado su descontento con la presencia de estas bandas, ya que afectan la experiencia de descanso de los huéspedes.

Aunque reconoce la importancia del entretenimiento, sugiere limitar y regular la actividad musical para mantener un ambiente más tranquilo y familiar en Mazatlán.

El empresario subrayó que el objetivo no es convertir a Mazatlán en un destino de fiesta y borrachera, sino en un lugar acogedor para familias y turistas en busca de descanso.

Además del ruido de las bandas, Coppel señaló otros factores como el ruido de bares, antros y vehículos, instando a las autoridades a hacer cumplir las normativas existentes para garantizar la calidad de la experiencia turística y proteger la industria hotelera, que sustenta miles de empleos en la ciudad

Publish modules to the "offcanvas" position.