Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Crece índice de contagio de VIH entre mujeres

Se inicia campaña en la zona sur para mujeres en edad reproductiva y de la diversidad sexual
Jojutla.- Debido a que la mayoría de los esfuerzos institucionales para prevenir el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se han enfocado a los hombres, diversas organizaciones, tanto de la sociedad civil como oficiales, iniciaron una campaña en la zona sur enfocada a las mujeres en edad reproductiva y de la diversidad sexual para prevenir el padecimiento.


  • Like
  • Comentar

Samantha Brito, coordinadora de la campaña “#me pienso luego existo”, explicó que se trata de una campaña no sólo de prevención del VIH, sino también de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y de los embarazos no deseados, que comenzó este 4 de octubre y terminará el 18 del mismo mes en Cuernavaca.
“Consiste en tres elementos: el primero, en redes sociales, con mensajes de sensibilización de relaciones entre mujeres, empoderamiento, y uso y negociación del condón; el segundo elemento es la gira del ‘condomóvil’ en la región sur de Morelos, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Zacatepec, Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla, y el tercer componente es una feria de la salud para las mujeres, que se llama ‘salud visible’ que comprende stands informativos, charlas sobre educación sexual y reproductiva, y talleres”.
Señaló que asistirán a 16 comunidades de los municipios mencionados, que se consideran lugares turísticos y cuentan con población migrante, donde el acceso a la prueba rápida contra el VIH es complicada, para practicar esta prueba de manera rápida, segura y confidencial. Dijo que si una persona sale “reactiva” en la prueba, es canalizada al sector salud, dependiendo si cuenta con seguridad social o no.
Expuso que esta campaña es una iniciativa nacional en la que participan siete estados de la República, y basada en que las mujeres no habían sido consideradas un grupo de riesgo para contraer el VIH.
“Las estrategias de prevención y de intervención, se han enfocado en la población masculina, que tiene justificación, sin embargo, al concentrar las estrategias en población de hombres, particularmente en los hombres que tienen sexo con hombres, aunque no se consideren homosexuales, lo importante es visibilizar la vulnerabilidad que tienen las mujeres para contraer la infección. Por eso, en esta línea, se está haciendo este esfuerzo para prevenir las infecciones de transmisión sexual, VIH y embarazos no deseados”.

Inicia sesión y comenta

Evaristo Torres

10,231 Posts 36,993,435 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Breves del poniente
Sig. Acusan a Julio Espín de realizar obras para funcionarios municipales

Hay 4527 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.