Zona Sur

Nivel de la laguna de Coatetelco ha disminuido hasta un 70%


Lectura 1 - 2 minutos
Ante la disminución del nivel, la profundidad de la laguna actualmente es de sólo un metro.
Ante la disminución del nivel, la profundidad de la laguna actualmente es de sólo un metro.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Nivel de la laguna de Coatetelco ha disminuido hasta un 70%


Ante la disminución del nivel, la profundidad de la laguna actualmente es de sólo un metro.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

Pescadores confían en que el embalse se recuperará en esta temporada de lluvias.

Coatetelco.- Hasta en un 70 por ciento ha disminuido el nivel de la laguna de este municipio indígena. Ante dicha situación, pescadores confían en que en esta temporada de lluvias se logrará recuperar este embalse.

Celso Pallares, presidente de un grupo de pescadores, resaltó que el sector enfrenta una severa crisis por la sequía, pues la laguna de Coatetelco mantiene menos del cinco por ciento de su volumen de agua, manteniendo gran parte de su superficie seca.

Reconoció que es latente el riesgo de que se seque ese cuerpo de agua ante el bajo nivel que registra, afectando de manera directa a más de 60 familias que dependen de la pesca.

Asimismo, recordó que ya han solicitado la intervención del gobierno federal y de habitantes para preservar el embalse, que es parte de su sustento económico y además da identidad al municipio indígena, también llamado “Pueblo de Pescadores”.

Celso Pallares lamentó que el nivel de la laguna ha disminuido significativamente en los últimos dos años, pasando de una profundidad que antes superaba los ocho metros a apenas un metro en la actualidad.

Señaló que se ha documentado y expuesto la situación ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), pero sin obtener respuesta hasta el momento.

De esta manera, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes a que tomen medidas inmediatas y se implementen estrategias que ayuden a preservar la laguna de Coatetelco, que es vital para la subsistencia de la población local.

“La sequía en la laguna no sólo afecta la producción de mojarras, sino que también compromete el equilibrio ecológico y la sustentabilidad a largo plazo de esta importante fuente de agua en la región”, enfatizó el representante de pescadores.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,530 Posts 190,166,959 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Vinculan a proceso a exalcalde y extesorera de Coatetelco
Sig. Sólo cuatro candidatos a la alcaldía de Coatlán participaron en el debate virtual

Hay 4692 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.