Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Reportan aumento de casos de VIH–SIDA en Morelos en los últimos tres años

El sector de la población más vulnerable son los jóvenes adolescentes.

En los últimos tres años, los casos nuevos de VIH–SIDA en Morelos han aumentado de forma considerable, especialmente en jóvenes adolescentes y en municipios como Cuernavaca y Yautepec. Lo anterior fue expuesto por autoridades, durante la puesta en marcha de la campaña denominada “Pruebatón”, que implica la realización de mil pruebas rápidas de detección del virus.


  • (1 Like)
  • Comentar

El gobierno del estado junto con organizaciones civiles como Movimiento Transgénero Morelos, Equidad, Participación Comunitaria A.C. y Ddeser Morelos, dieron a conocer la campaña para realizar pruebas rápidas con reactivos de sangre, que permiten obtener resultados confiables y confidencialmente en diez minutos.

El objetivo, expusieron agrupaciones civiles, es la detección oportuna para que quienes tienen el virus y no lo saben, puedan acceder a tratamientos adecuados en etapas tempranas del padecimiento y por otra parte frenar la transmisión.

El director del Instituto de la Juventud, Emanuel Ayala Alexis Gutiérrez, reconoció la preocupación del gobierno estatal por el aumento en casos nuevos de VIH. Refirió que de acuerdo con cifras del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida, en el estado de 1983 al 2014 se han registrado en total tres mil 650 casos, de los cuales dos mil 845 son hombres y el resto mujeres.

En este mismo marco, se dio a conocer que en los últimos tres años se reportó aumento en el diagnóstico en la entidad, en el año 2012 se registraron 135 casos nuevos; en el 2013 aumentó a 208 nuevos casos y en 2014 desde el 1 de enero hasta septiembre pasado ya sumaban 178 nuevos casos.

Los municipios con mayor número de pacientes detectados con el virus desde 2006 hasta septiembre de este año son Cuernavaca con 488; Cuautla con 244, Jiutepec con 174 casos; Ayala con 129 casos, Yautepec con 108 y Temixco con 88.

El funcionario señaló que se realizarán ferias con actividades culturales y deportivas con módulos para la aplicación de pruebas rápidas y gratuitas, del 15 de noviembre al 13 de diciembre en los municipios de Yautepec, Cuernavaca, Jojutla, Zacatepec y Axochiapan.

El director del instituto admitió que hay aumento en casos detectados de VIHen adolescentes en el municipio de Yautepec. En una de las visitas, en una sola jornada se detectaron dos casos nuevos, por ejemplo.

A decir del funcionario, uno de los factores de dicho aumento es que en los últimos años en administraciones pasadas (gobernadas por el Partido Acción Nacional) hubo una política de restricción al acceso del condón. El propósito expuso es que se cambie la dinámica y por el contrario haya mayor educación sexual, para que los jóvenes desde la adolescencia tengan información y acceso a condones masculinos y femeninos, así como a otros métodos anticonceptivos.   

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

22,724 Posts 85,839,164 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Alerta en escuelas ante una golosina que usa colorantes prohibidos
Sig. Deportistas especiales demandan la destitución de funcionario municipal

Hay 3870 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.