Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

El martes estallará la huelga en el Conalep

Gestionan recursos federales para el pago de cuotas obrero-patronales que se adeudan al ISSSTE.

El estallamiento a huelga emplazado para este lunes por el Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, fue pospuesto para el próximo martes, con el fin de continuar con la mesa de trabajo con autoridades estatales y esperar gestiones ante la Federación, en lo que respecta al pago de cuotas obrero-patronales que se adeudan al ISSSTE.


  • Like
  • Comentar

A unos minutos de la hora fijada ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para la colocación de las banderas rojinegras, se concretó una reunión entre líderes de la organización sindical y los secretarios de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, y del Trabajo, José de Jesús Pérez Moreno.

Al término del encuentro, el secretario general del sindicato, Alberto Salazar Morales, informó que se acordó oficialmente otra prórroga, por lo que el emplazamiento se difiere para dentro de una semana.

Dijo que en el citado encuentro se abordaron todos los puntos del pliego petitorio en torno a las violaciones al contrato colectivo de trabajo, como la falta de pagos de estímulos a algunos maestros, el mal cálculo del aguinaldo del año pasado, el respeto a las propuestas de trabajo que hace el sindicato, entre otras.

Entre las inconformidades de los sindicalizados destaca la falta de pago de las cuotas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pese a que a ellos sí se les descontó este rubro en las nóminas de pago, lo que ha derivado en la negación de algunos servicios y prestaciones a ciertos trabajadores que deberían gozar de todas las prestaciones sociales.

Salazar Morales indicó que en la mesa de trabajo se solicitó un análisis de todos los documentos que prueban los descuentos y la falta de pago. Por lo tanto, el próximo martes se definirá la situación con el compromiso de que ya no se alargará este problema que se ha arrastrado desde hace prácticamente un año.

El representante sindical dijo que el argumento que dieron los funcionarios es que el pago de las cuotas al ISSSTE lleva un proceso para dar de alta y solventar adeudos por un monto de 22 millones de pesos. Por ello, la parte oficial se comprometió a que el martes tendrán resuelto este punto y, sobre todo, a garantizar que no serán suspendidos servicios y atención médica a sus agremiados.

En cuanto a los demás puntos del pliego, el líder aseguró que las autoridades manifestaron tener toda la disposición de llegar a soluciones definitivas, que se van a presentar en el próximo encuentro del martes. Advirtió que su exigencia es que este problema no se vuelva a repetir.

Por su parte, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez, confirmó el acuerdo de prórroga y que ambas secretarías se comprometieron a dar una respuesta en un plazo de una semana, en la que –confió– será posible conjurar la huelga.

Destacó la voluntad de los representantes de los académicos, quienes externaron sus puntos de vista y su preocupación primordial porque sus agremiados no se queden sin prestaciones sociales con el pago de adeudos al ISSSTE.

Al respecto, indicó que se logró, a través de la Secretaría de Hacienda, una ampliación presupuestal de 22 millones de pesos para el Conalep. Destacó que el secretario del Trabajo hará gestiones ante las oficinas centrales del ISSSTE, en la ciudad de México, para puntualizar el convenio de pagos de adeudos, en pagos, pero que se precise que no obstante que se cubrirá el adeudo en partes, no se suspenda ninguna prestación a los trabajadores.

La funcionaria confirmó que ya se liberó parte de los recursos que se solicitaron como ampliación a la Secretaría de Hacienda del estado, por un monto de seis millones 800 mil pesos, "y lo que el secretario nos va a ayudar es gestionar ante el ISSSTE que ese recurso sea recibido en pago y que con ello sea posible hacer las gestiones de trámites de los maestros".

La titular de Educación también apuntó que aún hay algunos aspectos financieros pendientes en ciertos subsistemas de educación media superior, sobre todo el referente a los paripasos (es decir, los recursos que le toca aportar al gobierno estatal en combinación con la parte de presupuesto que da la Federación). Al respecto, comentó que ya se ha trabajado con la Secretaría de Hacienda para tratar de reducir de forma paulatina esas diferencias.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

22,724 Posts 85,840,825 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Piden apoyo de la CDHEM y la Asociación Estatal de Padres de Familia en conflicto de la Primaria Enrique Pestalozzi
Sig. Ponen primera piedra de la sede de la UAEM en Jiutepec

Hay 4496 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.