Sociedad
Lectura 7 - 14 minutos

El censo de damnificados comenzará en Jojutla


  • Like
  • Comentar

Este  domingo inicia el censo oficial de las viviendas que sufrieron afectaciones por el sismo registrado el pasado 19 de septiembre; será el único padrón válido para poder acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Los propietarios deberán estar en el lugar y es requisito que no se hayan demolido las construcciones, a menos que se haya autorizado porque su condición implicaba un mayor riesgo. Mientras, aumentó a 74 el número de víctimas mortales en Morelos por el temblor de 7.1 grados en la escala de Richter.

Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública y la administración local decidieron que este lunes se reanudarán las clases, pero “de manera escalonada”. Será a partir de mañana cuando se den a conocer, cuáles serán los centros escolares y de qué niveles, reanudarán las actividades normales este 25 de septiembre.

 

RECUENTO DEL DÍA

El saldo del sismo de 7.1 grados en escala de Richter, aumentó este viernes, con el rescate del cuerpo de una mujer que quedó bajo los escombros del campanario de la iglesia de Santiago Apóstol en Jiutepec, casi tres días después.

El recuento preliminar de protección civil del estado, la mañana de ayer era de 73 víctimas mortales, pero a medio día, el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina  dijo que la cifra de decesos, hasta  ese momento, era de 75 personas. Además, el secretario indicó que el parte preliminar daba cuenta de al menos 1700 casas dañadas, pero insistió en que la cifra es preliminar, pues para tener certeza, se realizará el censo.

 

EL CENSO

Durante este viernes continuaron las labores de remoción de escombros y distribución de víveres para los damnificados. De forma notoria continuó la llegada de apoyos de diferentes estados del país, así como la participación de grupos de la sociedad civil que acudieron a poblaciones más alejadas de los centros urbanos del estado. La ayuda fluyó, ya sea por vías institucionales o mediante colegios particulares, asociaciones civiles, grupos de vecinos y, de manera evidente, jóvenes dispuestos a apoyar a quienes fueron lastimados por el temblor.

La tarde de éste viernes, el representante de la Presidencia de la República, Jorge Márquez Montes, informó este viernes en reunión con todos los alcaldes y el gabinete estatal que hoy se instalará el comité para el censo, y mañana comenzará el levantamiento de los datos detallados.

Las brigadas harán recorridos, para obtener los datos con visitas casa por casa donde se registraron afectaciones. Se llevará a cabo en etapas y la primera de ellas comenzará en el municipio de Jojutla, por ser el lugar donde  ocurrió la mayor afectación; posteriormente, el censo continuará en Tepoztlán, Tepalcingo, Zacatepec, Yautepec, Ciudad Ayala, Cuautla, Tlaltizapán, Ocuituco, Totolapan, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Tetecala, Miacatlán, Yecapixtla, Axochiapan, Jantetelco y Cuernavaca;  en la segunda etapa, el resto de los municipios, conforme al grado de afectación.

Autoridades estatales recalcaron  que de acuerdo con la normatividad de operación de dicho fondo, “es fundamental que no se proceda a la demolición de las viviendas si estas no han sido censadas; sólo en caso de que representen un peligro para la población se podrá autorizar su derrumbe, a través de las tres instancias de gobierno, de lo contrario sus propietarios no podrán acceder a los recursos del Fonden”.

En el mismo encuentro el titular del ejecutivo local Graco Ramírez pidió a los alcaldes que promuevan el referido censo y que se divulgue que los recursos se distribuirán de manera transparente.

REGRESO A CLASES ESCALONADO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las clases en Morelos se reanudarán el próximo lunes, de manera escalonada.

La reanudación de actividades dependerá de las condiciones físicas de cada plantel; empero, en términos generales comenzarán las labores en los centros escolares donde las condiciones sean adecuadas.

A través de un comunicado, la SEP indicó que "para garantizar la seguridad de las comunidades escolares de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla, el regreso a clases se llevará a cabo de manera escalonada a partir del próximo lunes. En los siguientes días se dará a conocer la información sobre los planteles con afectaciones que impiden el funcionamiento de los mismos".

En el documento, la dependencia reitera que "toda reanudación de actividades escolares dependerá de garantizar plenamente la seguridad y tranquilidad de alumnos, docentes y trabajadores administrativos en sus respectivos centros de trabajo".

Las autoridades locales confirmaron que este domingo se dará a conocer cuáles son las escuelas que están en condiciones de reactivar las actividades habituales. Cabe recordar que algunas funcionan como albergues y otras tienen severos daños y algunas más se derrumbaron prácticamente.

El recuento más reciente indica que hay 186 centros escolares con algún grado de afectación. El secretario de gobierno Matías Quiroz dijo que desde el día siguiente al sismo iniciaron los recorridos para hacer las  revisiones y detectar si hay riesgos. Dijo que se comentará con los sindicatos cómo es que irán reiniciando las actividades paulatinamente.

Destacó que de los planteles que resintieron el sismo, el 95 por ciento corresponden a escuelas de nivel básico. Apuntó que también se trabajará en la revisión de los colegios particulares.

Cada universidad e institución de nivel superior definirá cuándo retoma sus actividades normales.

El IEBEM de hecho ya comenzó este viernes de forma normal las labores (administrativas) en susoficinas centrales, no obstante que había resistencia de los trabajadores sindicalizados, que aceptaron volver porque la dirección general aseguró que sí existía un dictamen que garantizaba las condiciones adecuadas para operar. Lo anterior aun y cuando hay algunas fisuras notorias, como las de la pared donde se encuentra el emblema del organismo, en el acceso al inmueble.

Por su parte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que regresan a clases y actividades este  25 de septiembre, luego de la suspensión desde el sismo del pasado martes.

La institución dio a conocer que ya se tienen todos los peritajes y sólo se mantendrán cerradas algunas secciones donde se requieren algunos trabajos de reparación menores en unidades académicas, entre ellas las que están ubicadas en Morelos. La UNAM dio a conocer que este viernes recibió la totalidad de los dictámenes sobre las condiciones físicas de todas las instalaciones.

Del resultado de ellos, “se puede afirmar que en ninguno de los edificios dictaminados existen riesgos estructurales que impliquen la posibilidad de colapsos posteriores al sismo o tengan que ser demolidos; todos ellos se encuentran en condiciones para continuar con las actividades”.

SNTE

La secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Gabriela Bañón Estrada informó que el regreso a clases será gradual a partir del lunes.

Expuso que los colectivos docentes  reiniciarán sus labores en función de las condiciones de sus centros educativos; en algunos casos decidieran junto con autoridades educativas, sedes alternas en aquellos casos en los que las escuelas estén en malas condiciones.

Dijo que la organización magisterial junto  con el IEBEM expresó su solidaridad con todas las familias de maestros y alumnos que fueron afectados por el sismo. Acordaron que se otorgarán todas las facilidades necesarias a los trabajadores administrativos, docentes, y estudiantes que perdieron sus hogares.

Añadió que el sindicato magisterial reconoce como única instancia facultada para determinar el grado de daños en planteles al Instituto de Infraestructura Educativa, y se apegarán a los dictámenes sobre condiciones estructurales de los planteles, para evitar  cualquier riesgo para la totalidad de las comunidades escolares.

Ambas instituciones agradecieron a los padres de familia su confianza, comprensión y participación para poder reanudar el servicio educativo, en la medida de lo posible, pues ello contribuirá a volver con normalidad a la vida escolar.

Finalmente en un mensaje conjunto, por la tarde de este viernes,  el ejecutivo estatal y el SNTE reconocieron a todos los maestros y alumnos, que de manera valiente, trabajaron en los simulacros y aplicaron los protocolos correspondientes, lo que permitió que no hubiera saldos fatales en la población estudiantil dentro de los planteles escolares.

Operación de unidades en salud

 

La delegación Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) informó que continúa ofreciendo sus servicios de Atención Médica Continúa así como atención del área de urgencias para este fin de semana para la población derechohabiente.

El Hospital General Regional número 1 de Cuernavaca, sigue prestando atención en los servicios de Urgencias Triage, con atención de Urgencias en el área de Choque, Urgencias intermedias, área de observación adultos, urgencias pediátricas, quirófano Urgencias, quirófano de cirugía de mínima invasión, laboratorio de Urgencias así como Tococirugía.

Fernando Gálvez Ortiz, coordinador de Atención y Prevención a la Salud, de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Morelos destacó que el Hospital General de Zona Número 5 de Zacatepec, brindará servicios únicamente de hospitalización y Urgencias.

Por lo que se refiere a la consulta de Atención Médica Continúa, las Unidades que permanecen brindando atención son: “UMF 2 de Xochitepec; UMF 3 de Jiutepec; UMF 4 de Jojutla; UMF 6 de Puente de Ixtla; UMF 8 de Villa de Ayala; UMF 9 de Tlaltizapán; UMF 10 de Chinameca; UMF 11 de Tlaquitenango; UMF 12 de Yautepec; UMF 13 de Miacatlán; UMF 14 de Oacalco; UMF 15 de Casasano; UMF 16 de Temixco; UMF 17 de Tezoyuca; UMF 18 de Emiliano Zapata; UMF 19 de Tepoztlán; UMF 21 de Jantetelco; UMF 22 de Tepalcingo; UMF 23 de Civac y 24 de Yecapixtla”.

En lo que se refiere al ISSSTE, la Dirección General informó  que hoy se dará a conocer el listado de las Estancias Infantiles que regresarán a clases el próximo lunes, por lo que pidió a padres y tutores  estar atentos

Ante la inquietud de trabajadores en varios centros en diferentes entidades, el director del instituto José Reyes Baeza Terrazas sostuvo que “no entrará ningún trabajador y/o derechohabiente a edificios administrativos, hasta que no se tenga un dictamen favorable del inmueble.

A través de un comunicado enfatizó que “lo más importante es salvaguardar el bienestar de toda la población, por lo que seguirá la valoración de los daños en todas las oficinas y unidades médicas del Instituto”.

También puntualiza que hasta el momento, “el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”, en Morelos, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el Hospital General “Darío Fernández”, los velatorios y Torre Médica de San Fernando, el edificio histórico de San Fernando, así como el edificio de La Fragua, la Dirección de Finanzas en Río Rhin, y el CONVIVE tuvieron opinión post-sísmica favorable”.

Servicios de Salud de Morelos, rechazó categóricamente que el Hospital general de Cuernavaca “José G. Parres” tenga daños que impliquen su necesaria demolición.

Informó que con base en los dictámenes lo único que registra es desprendimiento de aplanados, plafones, azulejos y cuarteaduras que no comprometen la estructura.

 

Por estas afectaciones en acabados, más de 150 personas trabajan a marchas forzadas para que en las próximas semanas, el hospital pueda funcionar con normalidad.

 “Dada la contingencia, se han cancelado cirugías programadas no urgentes y la consulta externa, esto con el propósito de darle prioridad a las urgencias reales. No obstante, en ningún momento se ha negado la atención a la población, ya que se cuenta con el abasto necesario de medicamento y material de curación” señala la versión oficial en un comunicado.

Añadió que la Secretaría de Salud de Sonora apoya a Morelos con un Hospital Móvil, que ya se instala en el estacionamiento de la plaza comercial Costco, mismo que reforzará la atención que a la fecha el hospital general brinda en la UEM y en el Centro de Salud Centinela de Tlaltenango.

 

Iglesias

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Luis Millán Ocampo, informó que tras el sismo y desde el martes se han hecho recorridos por la zona sur y hoy continúan en la región oriente.

También indicó que ya hubo un acercamiento con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues muchos templos que son patrimonio histórico cultural tuvieron daños.

Dio a conocer que casi todos los templos resultaron afectados en diferentes grados; algunos están a punto de colapsar.

Mencionó que, a primera vista, casi todos los campanarios de la ruta de los conventos cayeron o están a punto de caer.

Comentó que igual hubo impacto en capillas como en Huajintlán en Amacuzac y la de San Mateo en Puente de Ixtla.

El vicario dijo que permanece cerrada la catedral de Cuernavaca, pues cayó la parte superior del campanario recién restaurado y hay algunas afectaciones en la capilla de Tercera Orden.

De la iglesia católica, refirió que hay 115 parroquias de las cuales 90 tienen afectación pero daños graves; estimó que hay 20 que deberán ser demolidos.

Añadió que en este momento no se ha avanzado en las iglesias, porque lo que se atiende con prioridad son las viviendas.

De igual modo, anunció que no se suspenden las misas del domingo; las harán en sitios abiertos para no exponerse, pero en cada parroquia se continuará con actividades espirituales muy importantes en este momento de crisis.

Habrá una misa por las víctimas mortales y damnificados, a las 12:00 horas en el atrio de la catedral.

Plateros salen a la calle a vender ante daños en Palacio de Cortés

Plateros del centro de Cuernavaca salieron a vender sus productos al bulevar Juárez, por temor a que se desprendan fragmentos del Palacio de Cortés; dicho inmueble histórico resultó dañado desde el movimiento telúrico del martes.

Se trata de al menos 70 locales que estaban instalados a un costado del Palacio de Cortés, y que han estado cerrados desde esa fecha. Los plateros indicaron que ya no pueden seguir sin ventas, pues es su modo de vida.

Autoridades del municipio trataron de poner un orden en lo que sería una reubicación temporal. Los artesanos dijeron que no tienen conocimiento de cuánto tiempo llevará la restauración del que fuera palacio del conquistador Hernán Cortés, cuyo torreón permanece cuarteado.

Escoltarán vehículos  que transporten víveres

El Comisionado de seguridad  pública Jesús Alberto Capella Ibarra, junto con el comisario general de la Policía Federal Raúl Castillejo Solís, el coronel Ricardo Hernández Velasco de la 24 zona militar y el coordinador de la policía Federal Jorge Plascencia Gutiérrez informó que por acuerdo del gobierno estatal y federal se trabajará de manera conjunta para garantizar la seguridad y el orden  en la atención de la crisis por la contingencia provocada por el sismo.

Uno de los acuerdos fue que todos los vehículos particulares o  pesados que transiten por las carreteras que hay en el estado sean custodiados por policías federales, elementos del ejército y elementos de la policía estatal. Lo anterior para asegurar a todos los mexicanos que están enviando apoyos a los damnificados, llegue a su destino, a las familias que realmente lo necesitan.

Mencionó que en los últimos días se ha circulado información “perversa” con versiones sobre supuestos asaltos, de lo cual, sostuvo no hay un solo registro. También manifestó que es falso que los referido vehículos sean desviados a otros destinos con fines diversos a los de apoyar a las personas afectadas por la contingencia.

 

 

 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

22,727 Posts 85,859,006 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Presa Palo Blanco opera con normalidad: Ceagua
Sig. El Gobierno de Michoacán confirmó que envío de apoyos sería resguardado por el Sistema DIF Morelos

Hay 4567 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.