#Ciencia

Agencias / José Francisco Martínez Gómez Agencias / José Francisco Martínez Gómez
NASA prueba los rotores para volar en la luna Titán
Lectura 1 '
Un componente clave del vehículo Dragonfly de 8 rotores que se lanzará en 2027 rumbo…
> Compartir
HM / Miguel Villegas HM / Miguel Villegas
¿Cómo eran los dinosaurios polares? Estos datos te sorprenderán
Lectura 1 '
Un grupo de científicos pertenecientes al Museo del Norte de la Universidad de Alaska, publicaron…
> Compartir
Agencias / Cruz Antonio Alegría Agencias / Cruz Antonio Alegría
El mundo perderá una cuarta parte de su biodiversidad para 2100, revelan científicos
Lectura 1 '
Investigadores de la Comisión Europea y la Universidad de Flinders (Australia) han pronosticado, utilizando una…
> Compartir
EF EF
Telescopio Hubble encuentra dos planetas llenos de agua
Lectura 1 '
Dos exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja “contienen gran cantidad de agua”,…
> Compartir
EFE EFE
Observan por primera vez crías de las singulares iguanas rosadas de Galápagos
Lectura 1 '
Una expedición científica al volcán Wolf de las Islas Galápagos, donde habita la última población…
> Compartir
Ara Rodríguez Ara Rodríguez
La NASA asume que la misión Insight en Marte llegó a su final
Lectura 1 '
El InSight está en su cuenta atrás para decir adiós a su misión en Marte.…
> Compartir
AP AP
¿Por qué la fusión nuclear sería un gran avance?
Lectura 1 '
El avance en la investigación de la fusión nuclear anunciado el martes en Washington ha…
> Compartir
Forbes Forbes
¿Qué es un eclipse híbrido, el próximo evento astronómico que nos sorprenderá en 2023?
Lectura 1 '
Este 2023 nos sorprenderá con múltiples eventos astronómicos. Uno de los más esperados y “extraños”…
> Compartir
COVID prolongado: nueva evidencia de la causa del síndrome de fatiga
COVID prolongado: nueva evidencia de la causa del síndrome de fatiga
Lectura 1 '
Con la actual sexta ola del SARS-COV-2 es cada día mayor el número de conocidos…
> Compartir
Margarita I. Bernal-U. y W. Luis Mochán B. Margarita I. Bernal-U. y W. Luis Mochán B.
¡Extra! ¡Extra! Nació un sol en la Tierra
¡Extra! ¡Extra! Nació un sol en la Tierra
Lectura 1 '
Margarita Bernal Uruchurtu y Luis Mochán Backal son miembros de la Academia de Ciencias de…
> Compartir
 Marisol Pérez Marisol Pérez
Proponen convertir asteroides en ciudades espaciales con gravedad artificial
Lectura 1 '
Astrofísicos de la Universidad de Rochester, Estados Unidos, exploran la posibilidad de aprovechar asteroides del…
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
James Webb, elegido el mayor avance científico de 2022
Lectura 1 '
Sin duda ha sido la estrella de este año que ya termina. Desde casi un…
> Compartir
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ofrece vistas dramáticamente diferentes de la Nebulosa del Anillo Sur. Cada imagen combina luz infrarroja cercana y media de tres filtros. A la izquierda, la imagen de Webb de la Nebulosa del Anillo Sur resalta el gas muy caliente que rodea a las dos estrellas centrales. A la derecha, la imagen de Webb traza los flujos moleculares dispersos de la estrella que han llegado más lejos en el cosmos.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ofrece vistas dramáticamente diferentes de la Nebulosa del Anillo Sur. Cada imagen combina luz infrarroja cercana y media de tres filtros. A la izquierda, la imagen de Webb de la Nebulosa del Anillo Sur resalta el gas muy caliente que rodea a las dos estrellas centrales. A la derecha, la imagen de Webb traza los flujos moleculares dispersos de la estrella que han llegado más lejos en el cosmos.
Lectura 1 '
Algunos de los primeros datos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA han demostrado…
> Compartir
Europa Press Europa Press
La nebulosa Carina luce brillante en nueva foto del Hubble
Lectura 1 '
Esta nueva y brillante imagen muestra una pequeña sección de la nebulosa Carina, uno de…
> Compartir
AP AP
Suspenden caminata en la Estación Espacial Internacional por fuga
Lectura 1 '
La NASA y Roscosmos cancelaron el miércoles por la noche una caminata espacial de dos…
> Compartir
EF EF
¡Ojo aquí! ¿Dónde y cuándo ver la última lluvia de estrellas de este 2022?
Lectura 1 '
El cielo trae consigo la última lluvia de estrellas del año, la cual podrá apreciarse…
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
Aparecen más de 160 misteriosos geoglifos en Nazca
Lectura 1 '
Humanos, camélidos, pájaros, gatos y mucho más. Los 168 nuevos geoglifos descubiertos por los científicos…
> Compartir
B. Rodríguez B. Rodríguez
El 'asteroide de Navidad' pasará cerca de la Tierra esta semana
Lectura 1 '
En vísperas de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, científicos de la NASA han…
> Compartir
EFE EFE
El sonido de los remolinos de polvo en Marte es grabado por primera vez
Lectura 1 '
El rover Perserverance de la NASA grabó, por primera vez, el sonido de un remolino…
> Compartir
E. I / GH E. I / GH
Japón lanza a la Luna su primera misión
Lectura 1 '
La nave espacial construida por la 'startup' Ispace Inc., con sede en Tokio, Japón, fue…
> Compartir
© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.